1855 |
Muere el poeta Adam Mickiewicz. |
1876 |
México: el general Fosé de la Cruz Porfirio Días asume la presidencia. |
1894 |
Nace el matemático Norbert Wiener. |
1897 |
Las colonias españolas de Cuba y de Puerto Rico consiguen la autonomía. |
1904 |
Nace el novelista Alejo Carpentier. |
1912 |
Nace el dramaturgo y escritor Eugène Ionesco. |
1922 |
Quiebra de Alemania, que no puede hacer frente a sus pagos. |
1968 |
Desaparece el escritor Arnold Zweig. |
1969 |
Desaparece la folclórica La Niña de los Peines. |
1985 |
Muere el escultor Pablo Serrano. |
1987 |
España suscribe el Convenio Europeo contra la Tortura y Penas y Tratos Inhumanos o Degradantes |
1989 |
Descubren el quásar más alejado de la Tierra, a 14.000 millones de años luz. |
1992
|
John Major asegura que la reina Isabel II está dispuesta a empezar a pagar impuestos. |
1998 |
Desaparecen 26 personas al hundirse una patera en las costas de Tánger. |
2002 |
Las inundaciones se cobran 35 muertos en Marruecos. |
Adolfo Pérez Esquivel (n. Buenos Aires, Argentina, 26 de noviembre de 1931), es un escultor, arquitecto y pacifista argentino.
En 1980 recibió el Premio Nobel de la Paz por su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos en Iberoamérica. Es uno de los más activos en las protestas contra el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
Alejo Carpentier y Valmont (26 de diciembre de 1904 – 24 de abril de 1980), fue un novelista y narrador cubano que influyó notablemente en la literatura latinoamericana durante su período de auge, el llamado «boom». La crítica lo considera uno de los escritores fundamentales del siglo XX en lengua castellana, y uno de los artífices de la renovación literaria latinoamericana, en particular a través de un estilo que incorpora varias dimensiones y aspectos de la imaginación para recrear la realidad, elementos que contribuyeron a su formación y uso de lo «Real Maravilloso».
También ejerció las profesiones de periodista, durante gran parte de su vida; y musicólogo, con investigaciones musicales y organizaciones de conciertos, entre otras actividades; sin embargo, alcanzó la fama debido a su actividad literaria.
============================