Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: EL DEDO DE DIOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Sariasm  (Mensaje original) Enviado: 17/03/2013 20:38
 

 

EL DEDO DE DIOS

 

Hay textos evangélicos cuyo mejor comentario es el silencio.  Uno de ellos es —creo— el de este domingo. Tiene lugar en el entorno del Templo: sagrado y multitudinario, de Dios y de los hombres.

Llegan escribas y fariseos,

trayendo una mujer sorprendida en adulterio.

 (El término ‘sorprendida’ tiene su dosis de picaresca inquisitorial). Y llegan, como cazadores que exhiben su presa, vociferando justicias, moralidades, mosaísmos y lapidaciones. Y colocan a la mujer ante Jesús, al que preguntan:

“Maestro, tú ¿qué dices?”

 

Es curioso este mundo de escribas y fariseos, los  profesionales de la ‘sorpresa’: sorprendieron a la mujer en el pecado y quieren sorprender a Jesús en la injusticia legal. ¡Extraña perspectiva! Los hombres vociferan y miran a Dios a través de una pecadora. Jesús, en cambio, calla y mira a la pecadora a través de Dios. 

Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo.

 

Me subyuga sin duda, hasta artísticamente, la escena profundamente dramática: en medio de la multitud expectante, una mujer a punto de morir apedreada por pecadora; a un lado, hombres igualmente pecadores, exigiendo justicia; y al otro, Jesús —Dios— que calla y escribe con el dedo en el suelo.

 

Pero me subyuga, sobre todo, ese dedo que escribe en el suelo, hasta el punto de hacerme perder la perspectiva general de la escena. Me parece estar viendo el dedo de la conciencia, el dedo de la verdad, el dedo de Dios, en último término. Y ante ese dedo desaparece todo lo demás.

 

¿Qué escribiría el dedo de Jesús? ¿La lista de pecados de los acusadores?  ¿Los garabatos de toda vida siempre insignificante, que mira a veces la paja en el ojo ajeno a través de la viga en el propio? ¿Tal vez las palabras que luego pronunció: “El que esté sin pecado, tire la primera piedra”? ¿Acaso que "Dios no quiere la muerte del pecador sino que se convierta y viva"?

No lo sabremos nunca. Juan solo nos aclara el final:

“Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno,

(y matiza, no sin picardía)

empezando por los más viejos”.

 

Y dirigiéndose a la mujer, Jesús le dijo:

 "Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más."

 

Dos conclusiones siempre oportunas, pero especialmente como final de la cuaresma para el cristiano: La conciencia del propio pecado, que Dios perdona siempre, y el propósito de enmienda:

“En adelante no peques más"

 

P.D. No sé por qué (quizá es culpa de mi dosis de escriba y fariseo), al leer en Juan este evangelio, me vino el recuerdo de los políticos que lanzan piedras y peñascos a la casa del adversario sorprendido en corrupción, mientras conservan la suya bien cerrada y a oscuras… por si acaso. Pero ante ciertas escenas políticas, como ante algunos textos evangélicos, quizá el mejor comentario sea el silencio. ¡Mira que si viene Jesús y se pone a escribir…! O tal vez falten piedras suficientes para las lapidaciones.

 

 

Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: semíramis17 Enviado: 17/03/2013 21:28
La narración evangélica , nos invita a contemplar la misericordia de Dios hacia los pecadores como una llamada a la conversión

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 18/03/2013 11:40
El Señor   siempre que nos acercamos a la confesión nos dice;
 “En adelante no peques más"
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados