En Semana Santa la dieta se ve atacada por los huevos de chocolate, lo sabemos.
Pero, lo que generalmente no sabemos es de dónde viene la tradición de regalar huevos en Pascuas.
Se trata de una costumbre que viene de hace siglos y que nació cuando los cristianos católicos que seguían la abstinencia cuaresmal, no podían comer huevos ni tampoco productos lácteos. Los fieles los guardaban y, una vez terminada la Cuaresma, los regalaban.
Y aunque actualmente, la Iglesia Católica recomienda solamente la abstinencia de carne los Viernes Santos, la tradición de regalar huevos el domingo de Pascua continuó, principalmente en los países anglosajones, Estados Unidos y en Europa Central.
Ahora, ¿por qué son de chocolate? En un principio, se obsequiaban huevos de gallina pintados de diferentes colores, pero como la mayoría de los agasajados eran niños, comenzaron a regalarse huevos de chocolate.
Sin embargo, hay otro motivo que originó la tradición del huevo. En muchas culturas, los huevos significan “vida” y “fertilidad”. Si tenemos que buscar un simbolismo cristiano al huevo, este puede ser el del principio del universo y de la creación, el sentido de una "vida nueva", tal como indica la Pascua: una vida nueva que, para los cristianos, la trae Jesús resucitado.
********************
(Texto de la red)