La palabra oía tiene tres sílabas en tan solo tres letras.
En aristocráticos, cada letra aparece dos veces.
Los términos arte, alma y hacha, son masculinos en singular y femeninos en plural.
Hay otros ejemplos: el AGUA, el ALA, el ALBA, el AVE, el ÁGUILA
El término centrifugados, todas las letras son diferentes y ninguna se repite.
El vocablo cinco tiene a su vez cinco letras, coincidencia que no se registra en ningún otro número.
El término corrección tiene dos letras dobles...
Las palabras ecuatorianos y aeronáuticos poseen las mismas letras, pero en diferente orden.
Con 23 letras, se ha establecido que la palabra electroencefalografista es la más extensa de todas las aprobadas por la Real Academia Española de la Lengua.
El término estuve contiene cuatro letras consecutivas por orden alfabético: s-t-u-v.
La palabra pedigüeñería tiene los cuatro firuletes que un término puede tener en nuestro idioma:
1°- la virgulilla de la ñ,
2°- la diéresis sobre la ü,
4°- el punto sobre la i.
El vocablo reconocer se lee lo mismo de izquierda a derecha que viceversa (palíndromo).
La palabra euforia tiene las cinco vocales y sólo dos consonantes...
Y para terminar: La palabra argentino, puede ser transformada con las mismas letras en ignorante, aunque esto es solo una coincidencia... no sé,... digo yo... !!!!
|