LA HISTORIA AL DIA...
6 DE MAYO.
-------------------------------
SALE A LA LUZ EN 1840
EL PRIMER TIMBRE POSTAL.
-------------------------
1527 Las tropas imperiales de Carlos V saquean Roma. 1540 Fallece el humanista y filósofo Luis Vives. 1626 Peter Minnewit,gobernador de Nueva Holanda,compra a los indios la isla de Manhattan. 1845 Nace el poeta y dramaturgo àngel Guimerà. 1851 Nace el poeta y cantante Aristide Bruant. 1859 Muere el sabio y naturalista Alexander von Humbolt. 1895 Nace el actor Rodolfo Valentino. 1902 Nace el cineasta Max Ophuls. 1915 Nace Orson Welles. 1930 Un seísmo causa 6.000 víctimas en Birmania. 1974 R.F. Alemana: el canciller Willy Brandt dimite a causa de un escándalo de espionaje. 1979 España: una bomba de ETA mata a 8 personas en la cafetería California 47 de Madrid. 1992 Fallece Marlene Dietrich. 1994 Inauguración de Eurotúnel entre Francia y el Reino Unido bajo el Canal de la Mancha. 1998 España: el paro se halla por debajo del 20 % por primera vez desde 1992. 1998: en Pamplona, la banda terrorista ETA asesina al concejal y portavoz municipal de Unión del Pueblo Navarro Tomás Caballero. 2001: la banda terrorista ETA asesina al presidente del PP aragonés, Manuel Giménez Abad, cuando se dirigía al fútbol con su hijo. 2004: en EE. UU. se estrena el último episodio de la serie Friends, que tuvo diez temporadas. 2007: en Francia, el conservador Nicolás Sarkozy obtiene cerca del 53% en las elecciones presidenciales, superando a la socialista Ségolène Royal.
----------------------------------------------------
LA PRIMERA ESTAMPILLA POSTAL.
| |
Un día como el de hoy, pero del año 1840, Gran Bretaña,, emite la primera estampilla adhesiva del mundo. Las empresas de correo venían afrontando, por aquella época, la peor crisis, debido a que no se efectuaba el pago previo de la correspondencia, lo cual ocasionaba grandes problemas. Esta situación fue la que inspiró al profesor de escuela Rowland Hill a presentar el proyecto de Reforma Postal Británica. Su propuesta contemplaba el cobro anticipado a través de una estampilla, eliminar la franquicia que se otorgaba a la nobleza y establecer el valor de lo que se enviaría de acuerdo con su peso y la distancia. La Reforma fue aceptada y Hill, inmediatamente, puso manos a la obra : dibujó en el sello el perfil de la Reina Victoria, la palabra “Postage” en la parte superior y “One Penny” (un penique) en la inferior. Omitió el nombre del país emisor por entender que la efigie de la reina bastaría para identificarlo. El nuevo sistema postal dio unos resultados asombrosos, tanto que se triplicó el número de cartas en una semana. Sólo el primer día, se vendieron 60.000 ejemplares de estos sellos. En reconocimiento, Rowland fue nombrado Director de Correos del Reino Unido, dedicando el resto de su vida a realizar ampliaciones y mejoras en los servicios. El nuevo sistema encontró rápida aceptación en otros países, y a los pocos años, estaba ya generalizado internacionalmente. Si bien la Unión Postal Universal establece que en las estampillas debe aparecer el nombre del país emisor en alfabeto latino, el Reino Unido está exceptuado de esta obligación por haber sido el creador del primer sello postal en la Historia de la Humanidad.
============================
==============================
*Fondo por Vainica* |