727 Muere San Huberto. 1108 Victoria almorávide sobre las tropas castellanas. 1252 Fallece Fernando III el Santo de Castilla y León. 1431 Juana de Arco muere en la hoguera en Ruán. 1539 El conquistador español Hernando de Soto desembarca en la bahía de Tampa, en Florida. 1593 Muere el dramaturgo Christopher Marlowe. 1640 Juan de Braganza es elegido rey de Portugal, con lo que este país se separa de España. 1744 Muere el escritor Alexander Pope. 1778 Muere el filósofo François Marie Arouet, conocido como Voltaire. 1814 La Paz de París acaba con las guerras napoleónicas previas al imperio de los 100 días. 1960 Fallece el escritor Boris Pasternak. 1965 Matanza de europeos en el Congo. 1972 El presidente estadounidense, Richard Nixon, y las primeras autoridades rusas firman en Moscú los acuerdos SALT, sobre limitación de armas nucleares. 1982 España ingresa en la OTAN. 1984 Jordi Pujol es reelegido presidente de la Generalitat catalana. 1985 Una bomba colocada por ETA mata en Pamplona a un joven de 14 años y a un policía nacional. 1986 Se presenta oficialmente en el Vaticano la V Encíclica del Papa Juan Pablo II, titulada Dominum et vivificantem. 1992 La ONU decreta un embargo total contra Serbia y Montenegro. 1994 Muere el escritor Juan Carlos Onetti. 1998 Afganistán: 4.000 muertos a causa de un violento terremoto. 1999 El Ejército de Liberación Nacional (ELN) secuestra a 180 feligreses en un templo católico de Cali (Colombia). 2001 El Tribunal Correccional de París condena a treinta meses de cárcel al ex ministro de Exteriores Roland Dumas, por su implicación en el "caso Elf". 2001: el parlamento indonesio decide procesar al presidente Abdurrahman Wahid, en medio de violentos disturbios. 2002: concluye oficialmente la retirada de escombros provocados por los Atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. 2003: Alberto Marcos Martín es nombrado académico de la Institución Tello Téllez de Meneses. 2005: Francia rechaza por plebiscito la Constitución Europea. 2006: en Chile, más de 600.000 estudiantes secundarios participan en el paro nacional convocado como parte de la movilización escolar realizada durante el último mes. 2006: el presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, es reelegido en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. 2006: el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, John W. Snow, presenta su renuncia. 2008: en Tegucigalpa (Honduras) sufre un accidente el Vuelo 390 de TACA.
1252 Fallece Fernando III el Santo de Castilla y León.
Fernando III el Santo
Rey de Castilla y de León (Valparaíso, Zamora ?, 1199/1201 1199/1201 - Sevilla, 1252). Con él volvieron a unirse ambas Coronas, al heredar el reino de Castilla por la muerte de su tío Enrique I (1217) y el de León por la muerte de su padre Alfonso IX (1230). Las dos herencias plantearon problemas y resistencias, salvadas gracias a la habilidad diplomática de la reina madre Berenguela.
Fernando III el Santo
Una vez sometidos los nobles díscolos y unificados los dos reinos, Fernando dio un fuerte impulso a la Reconquista, aprovechando la superioridad militar obtenida sobre el Islam desde la victoria de su abuelo Alfonso VIII en la batalla de Las Navas (1212). Dicha empresa habría de conducir a la reconquista del valle del Guadalquivir, que convirtió al reino castellano-leonés en un territorio mucho más extenso que cualquiera de sus vecinos y el único que conservaba frontera terrestre con el Islam (por la supervivencia del reino de Granada hasta el siglo XV). El inicio de esa gran campaña guerrera fue aprobado en la Curia de Carrión de 1224, coincidiendo con las luchas por el poder que se abrieron entre los musulmanes al morir el sultán almohade Abú Yacub Yusuf.