Con la presencia de 197 países y 10.744 deportistas, se inauguran en Atlanta (EE.UU.) las XXIII Olimpiadas de la Era Moderna, clausurándose el 4 de agosto. Se producirá un atentado con el trágico balance de dos civiles muertos y un centenar de heridos. (Hace 17 años)
Con la presencia de 80 países y 5.872 deportistas, se inauguran en Ciudad de Moscú (URSS) XIX Olimpiadas de la Era Moderna. Se clausurarán el 3 de agosto. Como consecuencia de la guerra fría se producen boicots de varios países. (Hace 33 años)
Con la presencia de 69 países y 4.436 deportistas, se inauguran en Helsinki (Finlandia) las XII Olimpiadas de la Era Moderna. Se clausurarán el 3 de agosto. (Hace 61 años)
Francia, ante el creciente poderío de Prusia, teme la unificación y expansionismo alemanes por lo que declara la guerra a Prusia. El canciller Bismarck obtendrá la neutralidad británica, austriaca e italiana. (Hace 143 años)
En los Estados Pontificios, y tras siglos de sesudas discusiones, el Concilio Vaticano I adopta una resolución mediante la cual se aprueba el dogma de la infalibilidad papal. (Hace 143 años)
Se reúne la primera Convención Feminista para los Derechos de la Mujer, en Seneca Falls (EE.UU.), en la que se solicita la equiparación de sus derechos con los de los hombres. (Hace 165 años)
En la abadía de Westmisnter de Londres (Reino Unido), Jorge IV es coronado rey en una ceremonia absolutamente pomposa y muy cara (casi un millón de libras). Ordenará construir la residencia real del Royal Pavilion de Brighton. (Hace 192 años)
En la batalla de Bailén (España), el ejército español mal armado e instruido, al mando del general Castaños, derrota al ejército francés, considerado el mejor de Europa, a cuyo mando se encuentra el general Dupont, lo que provoca la retirada general de las tropas napoleónicas de la Península. Esta importante victoria carga de moral a los españoles e impulsa con brío la lucha por su independencia. José I, hermano de Napoleón, huye. Este gran revés decidirá a Napoleón a intervenir de nuevo en España hacia donde pronto se encaminará. (Hace 205 años)
Tiene lugar la Batalla de Alarcos, librada junto al castillo de Alarcos, situado en un cerro a cuyos pies corre el río Guadiana, cerca de Ciudad Real (España), entre las tropas cristianas de Alfonso VIII de Castilla y las almohades de Abu Yusuf Ya'qüb al-Manssur (Yusuf II). Ambos ejércitos están formados por unos 300.000 soldados cada uno. La batalla se salda con la derrota de las tropas cristianas cuyas bajas se estiman en decenas de miles. Es tan grande la derrota que desestabilizará por completo el Reino de Castilla y frenará todo intento de reconquista hasta la batalla de las Navas de Tolosa, el 16 de julio de 1212. (Hace 818 años)
En España, en la Batalla de Guadalete, los ejércitos visigodo y musulmán se enfrentan en las inmediaciones del río Barbate. Siete días más tarde, la victoria de Táriq Ibn Ziyad, supondrá la casi total conquista musulmana de la Península Ibérica. Irán cayendo en 711, Córdoba y Toledo; en 712, Sevilla y Mérida; en 714, Zaragoza y Gijón y en 718, Barcelona. (Hace 1302 años)
==========================
FALLECIMIENTOS
Fallece en su ciudad natal de Cádiz (España), el poeta, escritor, periodista y político conservador español José María Pemán y Pemartín. (Hace 32 años)
En Persia muere fusilado el fundador del "babismo" (movimiento místico y ecuménico islámico), Mirza Ali Muhammad, alias el Bab, por orden del sha Nazir edDin. (Hace 163 años)
Muere en Arqua (Italia), hoy o el día anterior ya que los historiadores no se ponen de acuerdo sobre este punto, el poeta lírico y humanista Francesco Petrarca, cuya poesía influirá en grandes autores. También influenciará su concepción humanista, en la que supo unir perfectamente el cristianismo con la cultura clásica. Su obra principal es el "Canzoniere" donde Laura se convierte en el objeto idealizado de su amor, del mismo modo que lo fue Beatrice para Dante. (Hace 639 años)