Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL MUNDO DE VAINICA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► MUNDO DE VAINICA 
 ►LOS MENSAJES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►BIENVENIDOS 
 ►ME PRESENTO AL GRUPO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ► NORMAS DEL GRUPO 
 ☆♥☼☆♥☼☆♥☼☆♥☼ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►TU CUMPLEAÑOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►FONDOS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►SEPARADORES VARIADOS 
 ►SEPARADORES 
 ► SEPARADORAS 
 *-»¦«-·´¯`*≈☆≈*´¯`·-»¦«-* 
 ¨*:··:*¨ ๑۩๑¨*:··:*¨ 
 ►RINCÓN ESPIRITUAL 
 ► LITURGIA DE LAS HORAS 
 ►LOS SALMOS 
 ►LLENA DE GRACIA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►REFLEXIONES Y POEMAS 
 ► EL CANCIONERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ► ARTES , LABORES Y PERSONAJES 
 ► ¿SABÍAS QUE? 
 ►RINCÓN LITERARIO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►Imágenes Y Gifs 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►RINCÓN DE HUMOR 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►EL REFRANERO 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►JUEGOS Y PASATIEMPOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ ►GRUPOS UNIDOS 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►POEMAS Mª FUENTES 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►FIRMAS VAINICA 
 ◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙◙ 
 ►GIFS NAVIDAD 
 ►FONDOS NAVIDAD 
 ►Separadores Navidad 
 Separador Navideños 
 ◄♥►◄♥►◄♥►◄♥► 
 ★☆★☆★☆★☆★ 
 ✿✿✿✿✿✿✿✿✿✿ 
 !!❀! MIS FIRMAS ❀!! 
 =。。。◕‿◕。。。=。◕‿◕。。。= 
 ི.¸¸..✿.¸¸.ི♥ྀ.¸¸..✿..¸¸.ི 
 *””*ƹӝʒ *””* ƹӝʒ*””* 
 ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ ♣ ♦ 
 ₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪₪ 
 ♣.:*¨ ¨*·.♣.·:*¨ ¨*:.♣.:*¨ ¨*:.♣ 
 ❀.:::❤:::.✿.::::❤:::.❀ 
 ≈☼≈≈☼≈≈☼≈≈☼≈ 
 ♬♣仓✿♬♣仓✿♬♣仓✿ 
 ☂ <^> ☂ <^>☂ <^> ☂ 
 ☾☁☼★ˆ◡ˆ★☾☁☼ 
 •·. •·. •·. •·. •·.•·. •·. •·. •·. 
 ♣♥*♥♣♥ ♪ ♫ ♪ ♣♥*♥♣♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: LA HISTORIA AL DIA....8 de noviembre
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: masove4  (Mensaje original) Enviado: 08/11/2013 15:12
 
 
 
 
      

    

                          
 
 
 
LA HISTORIA A DIA.
8 DE NOVIEMBRE
===========
 
EL CAMINO DE LA HUMILDAD NOS LLEVARA SIEMPRE
A LA GENEROSIDAD, AL AMOR Y A LA SANTIDAD.
 
===================
 
          
Por estrecho margen respecto al republicano Richard Nixon, el candidato demócrata John Fitzgerald Kennedy vence en las elecciones presidenciales estadounidenses. (Hace 53 años)
Es elegido presidente de los EE.UU. por primera vez Franklin D. Roosevelt. Será reelegido en otras tres ocasiones más. (Hace 81 años)
En Estados Unidos, el presidente Theodore Roosevelt renueva su mandato presidencial en las urnas. (Hace 109 años)
En Alemania, el físico Wilhelm Conrad Roentgen hace un descubrimiento trascendental que revolucionará el mundo de la medicina. Mientras experimenta en su laboratorio, se da cuenta de que por medio de un tipo de radiación es capaz de ver a través de materiales, incluyendo su propio cuerpo. Denomina este fenómeno "Rayos X", por la naturaleza desconocida de la radiación. Gracias a ello se le concederá el primer Premio Nobel de Física en el año 1901. (Hace 118 años)
En España, Isabel II es declarada mayor de edad con apenas 14 años, convirtiéndose así en reina de España. Esta medida se toma para evitar un nuevo periodo de regencias. (Hace 170 años)
En París (Francia), en un antiguo palacio real, abre sus puertas el museo de El Louvre. Su primera ampliación tendrá lugar en el siglo XIX con la adición de dos grandes alas. (Hace 220 años)
Los jenízaros, la elite del ejército otomano, con un poder cada vez más independiente e influyente, derrocan a Mehmet IV, y eligen a Solimán III sultán del imperio otomano. (Hace 326 años)
En Chile, en la zona pantanosa de la laguna de San Pedro y el río Biobio, tiene lugar la batalla de Lagunillas. En ella, las tropas españolas del gobernador García Hurtado de Mendoza, formadas por unos 600 hombres, se enfrentan por primera vez y vencen a los araucanos del cacique Caupolicán. (Hace 456 años)
Hernán Cortés llega a Tenochtitlán, la espléndida capital del imperio azteca. El emperador Moctezuma sale a recibirlo con gran pompa y boato al pensar que es un enviado del dios Quetzalcóalt. (Hace 494 años)
El Emperador romano Teodosio el Grande, que el 27 de febrero de 380 instituyó el Cristianismo como religión oficial del Imperio, publica un edicto en virtud del cual se da un golpe casi definitivo al paganismo al prohibir todos los rituales que no sean cristianos denominándolos "supersticiones de los Gentiles", lo que dará pie a nuevas persecuciones a gran escala contra los paganos. Se prohibirán los misterios de Samotracia y se asesinará a sus sacerdotes. En Chipre, los obispos locales Epifanio y Tychon destruirán casi todos los templos de la isla y exterminarán a miles de paganos. Los misterios locales de la diosa Afrodita serán también proscritos. El edicto de Teodosio declara que "aquellos que no obedezcan al padre Epifanio, no tienen derecho a seguir viviendo en la isla" de Chipre. (Hace 1621 años)     
               
NACMIENTOS
 
En Atlanta (Georgia, EE.UU.), nace la escritora estadounidense Margaret Mitchell, autora de "Lo que el viento se llevó", novela romántica de la vida en el sur de Estados Unidos durante la Guerra Civil americana de 1861 a 1865. (Hace 113 años)
En Clontarf, Irlanda, nace el escritor Abrahan "Bram" Stoker, conocido por su novela "Drácula", publicada en 1897, y claro exponente de la llamada Literatura Gótica. (Hace 166 años)
En Haggerston, Shoreditch (cerca de Londres, Reino Unido), nace Edmond Halley que desde temprana edad se sentirá muy atraído por las matemáticas y le gustará mucho la investigación estelar gracias a las enseñanzas del astrónomo real, John Flamsteed. Gran amigo de Isaac Newton, le animará a escribir su "Principia Mathematica", cuya teoría de la gravitación universal le impulsará a calcular por primera vez la órbita de un cometa, el que pasará en 1682, anunciando que es el mismo que ha sido visto en 1531 y 1607, y que volverá a observarse en 1758. En su honor se dará al cometa su nombre. (Hace 357 años)

fallecimientos

En la población francesa de Sommières, muere Lawrence Durrell, escritor británico, cuya obra más conocida es es la tetralogía llamada "El cuarteto de Alejandría". (Hace 23 años)
Fallece en Londres (Inglaterra) John Milton, poeta inglés cuya influencia en poetas posteriores será indiscutible. Mediante su prosa, Milton se dedicó a defender las libertades civiles y religiosas y muchos lo consideran el poeta inglés más grande después de Shakespeare, conocido especialmente por su poema épico "El paraíso perdido". (Hace 339 años)
           
 
   
 
      ==================================  
 
 
 
 
 
*Fondo por Vainica*
 

 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: VAINICA Enviado: 08/11/2013 15:24

 
Que pases un feliz fin de semana....
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados