Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Feliz Aniversário fantasia2 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Ferramentas
 
General: Paz y amor: La moda Hippie no pasa de moda
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Atlantida  (Mensagem original) Enviado: 04/08/2009 03:37
 
 

Se trata de un movimiento juvenil comunitario que surgió a mediados de la década de los sesentas en los Estados Unidos y en el norte de Europa, como símbolo de paz, amor y libertad.

Tuvo gran repercusión internacional, especialmente por su abierto rechazo al comunismo y a la guerra de Vietnam.

Los primeros “Hippies” surgieron en 1960 cuando un grupo de jóvenes decidieron abandonar sus hogares como signo de protesta por los horrores de la guerra y las estrictas reglas sociales que existían en la sociedad norteamericana.

La palabra Hippie deriva del inglés “hip” que significa “sabio y experimento”, motivo por el cual sus seguidores se volcaron hacia la intensa búsqueda del amor libre y la vida en armonía. Así nació la conocida frase: “Vida comunitaria sencilla regida por la libertad y el amor”.

En lo referente a la moda, los hombres solían llevar el cabello y la barba muy larga, mientras que las mujeres adoptaron la costumbre de no utilizar “brassiere” ni afeitarse las axilas y las piernas. En una oportunidad el ex presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, entonces gobernador de California, definió al hippie como “un tipo con el cabello como Tarzán, que camina como Jane y que huele como Chita”.

Asimismo, se caracterizaron por sus indumentarias extravagantes y llamativas (camisas teñidas o de inspiración hindú con la presencia de colores fuertes). También se hicieron famosos por confeccionar su propia ropa (en protesta ante la cultura consumista).

En lo referente a la música, el primer Gran Festival de Monterrey, en California, congregó una enorme cantidad de comunidades hippies, pero el legendario Festival de Woodstock en 1969 (Nueva York), reunió a más de 500 mil personas en los tres días más largos de música, amor y drogas que la historia del pop-rock haya presenciado.

Atlántida

 

 



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: ANUSKILLA Enviado: 04/08/2009 20:22

GRACIAS CARIÑO POR TU VALIOSA PRESENCIA

EN ESTA NUESTRA BELLA CASITA

LINDO APORTE  COMPARTISTES

FELIZ  SEMANA

 

BESITOS



Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: UTOPIA Enviado: 04/08/2009 22:08

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Atlantida Enviado: 05/08/2009 00:48
Es que me recuerdan mis viejos tiempos de juventud,con mi melena larga,mis pantalones acampanados ( por sierto que mi tía no le gustaba mi moda )  


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados