Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Joyeux Anniversaire Caroly57!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Outils
 
General: NO a la guerra
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Miryam  (message original) Envoyé: 19/09/2009 14:12
Cuando en 1985 se hizo el referéndum de la OTAN, mucha gente se echó a la calle, lo mismo que en 1991 contra la Guerra del Golfo y también contra la invasión de Iraq. Es verdad que no hubo jaleo en octubre de 2001, cuando se atacó Afganistán, porque todavía el mundo estaba sobrecogido por los atentados del 11-S apenas un mes antes. Pero el asunto de Afganistán se ha ido complicando, y la coartada es que se está bajo estandarte de la ONU o como fuerza de pacificación de la OTAN. El caso es que una alianza occidental, liderada, cómo no, por Estados Unidos, lleva cinco años en Afganistán, cada vez la escalada es mayor, y no se ve salida a un conflicto. Los especialistas dicen que nadie puede ganar donde los soviéticos y hasta Gengis Khan salieron derrotados.

ZGUERRA+.JPG

(700 MUJERES AUSTRALIANAS DESNUDAS FORMARON UN DIBUJO CONTRA LA GUERRA DE IRAQ)

España está allí, y ahora mandan más soldados, y esto no se sabe cómo va a evolucionar. Paises de nuestro entorno como Alemania se plantean el futuro de su presencia en Afganistán, y se ha convocado una conferencia para hablar de ello con los demás países. España ni se lo plantea,y envía más tropas porque sí. Y si estuvimos frontalmente en contra de las anteriores participaciones de España en conflictos que no nos atañen, no entiendo por qué ahora no hay voces críticas. Es cierto que Aznar hizo de su capa un sayo, y ahora el Parlamento respalda la operación, pero esa es una cuestión secundaria, porque si entonces la opinión de la calle se oponía al Presidente ahora se debe llamar la atención de los diputados. No hay guerras conservadoras y guerras progresistas, y no nos engañemos, Obama es más simpático que Bush, pero es el Presidente de Estados Unidos, y los intereses de Washington están por encima de la simpatía o antipatía que genere el inquilino de la Casa Blanca. ¿Dónde están los artistas, intelectuales, sindicatos, partidos, asociaciones, ONGs y estudiantes que se echaron a la calle en 1985, en 1991 y en 2003? Hay que hacer una reflexión sobre todo esto y decirle de la manera que sea a nuestros políticos, sean del poder ejecutivo o del legislativo, que nos están metiendo cada vez más en una guerra de consecuencias imprevisibles.

Yo por mi parte sigo gritando ¡¡¡NO A LA GUERRA!!!



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: UTOPIA Envoyé: 19/09/2009 22:54


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés