Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Feliz Aniversário Caroly57 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Ferramentas
 
General: Remedios para prevenir los lunares
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: GRACIELALL  (Mensagem original) Enviado: 22/09/2009 22:45

Remedios para prevenir los lunares

 

 Ojo con los lunares, podrían ser malignos: Como prevenir y extremar la atención...

Los lunares fueron considerados antaño como un rasgo característico en la piel, llegando a ser utilizados como auténtico icono de estrellas del mundo del cine –Marilyn Monroe es el caso más conocido- o de la música.

Sin embargo, con el tiempo se ha podido saber que no son sino lesiones de la piel y, tras conocerse el deterioro de la capa de ozono y con él la pérdida de gran parte de nuestra protección contra los efectos perjudiciales de los rayos solares sobre nuestra piel, la aparición de lunares no sólo no son acogidos con simpatía sino que hacen saltar la voz de alarma.

Lo cierto es que el lunar no es más que una acumulación de pigmento en un punto concreto de la piel y como tal, no supone en sí mismo nada grave. La clave está en qué agente desencadena su aparición, ya que puede resultar totalmente inocuo o responder a un tumor de las células pigmentarias de la piel –melanoma-, posible desencadenante del cáncer de piel. De hecho, algunos de estos lunares, no siendo en un primer momento malignos, pueden convertirse en un riesgo cierto de cáncer pasado un tiempo o al ser expuestos con demasiada frecuencia a los rayos solares u otras agresiones similares.

Por ello, los dermatólogos más prestigiosos recomiendan llevara cabo revisiones periódicas –de al menos una vez al año- que permitan captar dicha posibilidad antes de que el mal, de existir, se extienda. Intervenir en la primera fase de la enfermedad resulta clave para poder atajarla a tiempo. El método más utilizado por los dermatólogos para detectar si el tumor es maligno o no es denominado “Abcde”. Cada una de estas letras responde a una característica que el tumor ha de cumplir para ser considerado maligno:

A: La simetría del lunar. Si es asimétrico, puede ser maligno.
B: Definición: Si los bordes del lunar son difusos y no definidos.
C: El color: Si presenta diferentes tonalidades.
D: Diámetro: Si mide más de 6 milímetros de diámetro.
E: Relieve: Si no es plano y se eleva sobre la superficie de la piel.

LAL/AGENCIAS



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: ANUSKILLA Enviado: 23/09/2009 14:38
 

Gracias por traernos tan lindos

mensajes a esta bella casita
y por estar aqui.
Feliz Dia
Mil besos
y
Cariños para ti

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: campitos0 Enviado: 23/09/2009 15:16
Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket 
 
CELIA


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados