Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Feliz Aniversário fantasia2 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Ferramentas
 
General: EL NIÑO POBRE
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Llum  (Mensagem original) Enviado: 28/11/2009 12:01

 

 

Era una época mayormente ingrata, cuando Internet no alteraba nuestras vidas; 

  eran unas navidades principalmente  celebradas por los niños. 

 Estos,  al golpear de botes vacíos de conservas,  entonaban la canción 

apropiada de que “mañana es Nochebuena y pasado Navidad, cantan los gallos kakaraka”;

a no confundir con el  Karaoke actual.  Los niños íban de casa en casa tratando  de conseguir,

casi siempre sin éxito pues no estaba el horno para bollos, de los habitantes

del barrio caramelos o quizás alguna que otra moneda para comprar figuras de mazapán,

 o irse a la sesión de proyección de cine parroquial. Los americanos no invetaron  nada con Halloween.

Era cuando los niños mirában embelesados los escaparates de las miserables tiendas

o bodeguitas de barrio decoradas parcamente con una hoja de bacalao, dos cajas de turrones,

uno duro y el otro blando,  y otra de una  culebra de mazapán enrollada que inspiraba cierto

respeto por su aspecto feroz, todo ello rodeado de una cinta de papel con flecos de plata

  a guisa de decoración;  ese escaparate generaba en mi un sentimiento de ilusiòn, magia,

pero sobre todo cierta melancolía porque en la gran mayoría de los hogares, aun  haciendo un esfuerzo,

 la serpiente de mazapán se deslizaba lejos de su alcance. Pero poco importa, el gran guiso

de bacalao con coliflor, la carne asada y Antonio Machìn venían a recordarme de alguna manera

que estábamos en Navidad.  El turrón, los higos y las pasas eran como el broche de oro de una 

 fiesta que ya comenzaba a hacernos olvidar lo principal,  que era  el nacimiento de un niño

 en Belén; menos mal que para recordárnoslo estaba la Iglesia y Hollywood,  que lo hacían,   

la primera a golpe de zagalas y pastores, y el segundo con  películas estacionales

 que nos enviaba para meter cuchara en el pastel  comercial navideño.

Quien tenga la amabilidad  de leer estas líneas  le va a resultar difícil impregnarse

del espíritu navideño que generalmente  persigue este tipo de narraciones,

pero quiero decir en mi descargo que este escepticismo aparente no es,

no fue ni será capaz de erradicar completamente de mi mente que estas

son unas fechas que debieran de ser entrañables, que lo son para una mayoría

 de gente, cualquiera que sea su religión o creencia, y que en realidad pocas

cosas me emocionan tanto como unos cantos navideños en una misa de

medianoche o del gallo, lo mas lejos posible de los turrones, los mazapanes,

los higos y las pasas, y que en general consiguen su objetivo: recordarme

que parece ser que un día de invierno nació en un pesebre un niño con el objetivo de redimir al género humano;

 la tarea es al parecer ardua porque por el momento creo que le

queda todavía mucha labor por delante, pero  quizás con la ayuda de 

las Navidades y los cuentos navideños , poco a poco vaya consiguiendo su objetivo inicia

 

 

 
 
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: gladiolos Enviado: 28/11/2009 14:02
PRECIOSO MENSAJE, PRECIOSA MUSICA Y FELIZ NAVIDAD

 


Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: UTOPIA Enviado: 28/11/2009 22:28
Precioso20mensaje20rosa20azul.jpg PRECIOSO MENSAJE image by syd933


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados