Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Happy Birthday Caroly57 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Tools
 
General: Caída del Cielo
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Espuncio  (Original message) Sent: 03/01/2010 09:54

y1pgSwcq9-WRcEZNhugQAxKU2Ykhc7hrTAC.gif JAPlateadoAni picture by espuncio1_2008
 
 
 
 
y1pVXcYg5BaKB2sbjkP9VDNG5YWdFENRmcZ.gif DeFondoPlateado picture by espuncio1_2008
 
 
 
Caída del Cielo
 
Wolfgang Amadeus Mozart es un maestro que "ha caído del cielo", afirma el director de orquesta Nikolaus Harnoncourt en una entrevista con motivo del "Año de Mozart 2006", en el que se celebra el 250 aniversario del nacimiento del genial músico salzburgués.
Un dicho popular de Austria afirma que "ningún maestro ha caído del cielo" sino que se hace con la práctica, pero Mozart "sí ha caído del cielo", asegura el experto conocido por sus interpretaciones "revolucionarias" de este compositor.
Si bien es verdad que "el niño prodigio" a los nueve años no podía haber escrito el famoso réquiem, última obra que no pudo terminar, su puño y letra se desmarca desde la infancia del resto de los contemporáneos, puesto que desde el primer momento Mozart "escribió una música inconcebible" , asegura el director.
El genio de Salzburgo es "un iceberg cuya mayor parte flota en la oscuridad", afirma el director de orquesta y cellista austríaco.
Según dijo Harnoncourt en una entrevista con el semanario austríaco "Profil", sorprende que la música de Mozart sea accesible a un público amplio y al mismo tiempo oculte bajo una superficie brillante tanta profundidad que "rasgándola un poco surgen una y otra vez capas nuevas".
Sobre el efecto de su "Flauta Mágica", el propio compositor dijo en su día que los necios la encontrarían igual de agradable que los expertos.
Quien oiga superficialmente la Sinfonía en Sol Menor, la encontrará "linda", pero quien la escuche de veras, llegará a experimentar "cosas tremendas", explica Harnoncourt.
Por otra parte, critica que "de ningún compositor se ha abusado tan descaradamente, han chupado de él y le han exprimido como un limón para fines que no tienen nada que ver con el arte", puesto que Mozart se oye en cualquier ascensor de hotel y supermercado, o como trasfondo de un anuncio comercial.
"Me molesta que un aeropuerto (como el de Salzburgo) lleve el nombre de Mozart, y cuando salgo a comer, pido que apaguen la música en el restaurante, porque si no, no consigo comer ni un solo bocado", añade.
Además, las diversas interpretaciones según el estilo de la época han servido también para fines ideológicos.
Así por ejemplo, el Tercer Reich utilizó las melodías de Mozart para simular el "mundo intacto", y en la Austria de la posguerra este estilo dulzón siguió en boga, aunque para consolar a la gente.
"En aquellos años, cuando me encontraba sentado en el estrado tocando el cello, me sacaba de quicio ver las miradas melosas del público, mientras que yo veía en esas notas la pura desesperación" , cuenta Harnoncourt.
"Pero ahora comprendo mejor que la gente, después de la guerra, tuviera ansias de belleza, y tal vez fue ésa la tarea de Mozart en aquella situación", añade.
Harnoncourt sostiene que las obras del compositor del siglo XVIII no son autobiográficas en el sentido de que, si bien reflejan sentimientos como rabia, desesperación y muerte, no tienen nada que ver con las situaciones de vida de su autor, por ejemplo no se les notaba que Mozart se había casado, o que había muerto su padre.
Por otra parte, hay pocas familias cuya vida privada ha sido tan transparente para el público como la de los Mozart, ya que Wolfgang Amadeus era una estrella de su época, comercializada por su padre y posteriormente por su mujer.
De la correspondencia entre padre e hijo se desprende que había tensiones, susceptibles sin embargo a interpretaciones muy divergentes, de modo que los unos consideran a Leopold Mozart un tirano y, otros, un genio pedagógico.
Preguntado quién necesita el Año de Mozart, el músico responde que "el propio Mozart, desde luego no", sino más bien la economía, y añade que haría falta "un trato más respetuoso con su música" del compositor salzburgués.
Tomado de agencia noticias EFE
Sin embargo, podemos decir que Mozart no fue caído del cielo, pero si levantó su mirada al cielo. Un día, Mozart dijo estas palabras: " Dios siempre está ante mis ojos. Yo entiendo su omnipotencia y le temo a su ira, pero también reconozco su amor, su compasión y su ternura hacía cada criatura".
A los catorce años de edad, el manifestó que oro a Dios cada día y envió peticiones de oración a los cristianos que estab cerca de él. La oración acompañó una mayor parte de la vida de Mozart. Por eso sin duda, Dios le inspiró en muchas ocasiones en su música. No fue perfecto, pero por lo menos humano con hambre de Dios. Deja que hoy Dios te selle con su amor.
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Mateo 5:6
Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque seréis saciados. Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis. Lucas 6:21
 
 
 
 
 
 
y1pVXcYg5BaKB2sbjkP9VDNG5YWdFENRmcZ.gif DeFondoPlateado picture by espuncio1_2008 
 
 
 
y1pqrp63rCFNceXRK7PQl-J2sEkAndyhL1k.gif JaPlateadoAni picture by espuncio1_2008
 
 
y1pEKeK7QUgi3HeRVZocYsxVVuvP0XMkZDS.gif DiosTeBendigaAni image by espuncio1_2008
 
 
Respetar Autoria
diseño y firma
 
  



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: SALVA Sent: 03/01/2010 10:33
146714337b95ec45d25912ff477fc12a5f1.gif picture by loly-amor
 

img154/9840/gxtarycompr3zd8.gif


Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: ANUSKILLA Sent: 03/01/2010 15:44
GRACIAS CARIÑO POR TU VALIOSA

PRESENCIOA EN NUESTRA CASITA LINDA

ME GUSTO LEERTE

FELIZ  DOMINGO

BESOS



 



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved