Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Per molts anys, fantasia2 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Eines
 
General: niñez prolongada
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: luisp  (Missatge original) Enviat: 20/06/2010 09:49

Niñez prolongada hace 1 millón de años

 

Al parecer, hace un millón de años nuestro género humano ya tenía una niñez comparable a la actual, o sea prolongada. Esto se infiere de un estudio dental publicado en PNAS que se basa en restos fósiles descubiertos en el sitio de Gran Dolina, de las sierras de Atapuerca, España.

 El artículo presenta el estudio de un homínido fósil del que se descubrió la mandíbula. Esta presenta una dentición mixta que permite a los autores confirmar los resultados que ya venían aportando en otros estudios, que apuntan a que un millón de años atrás estos homínidos, que habitaban en lo que hoy es España, tenían un patrón de desarrollo dental moderno.

La mandíbula, fragmentada, fue descubierta en 2006, pero al estar tan cementada en la roca, recién se la pudo comenzar a estudiar en 2008.

Se puede ir más allá, dicen los autores, “usando información sobre la formación del esmalte y de las raíces dentales en chimpancés, homínidos antiguos y humanos modernos, hemos estimado que el tiempo de formación de los primeros molares del individuo 5 (H5) del nivel TD6, que habían aflorado justo al tiempo de muerte del individuo, tenían un rango de entre 5,3 y 6,6 años”.

Esto es similar a como sucede en los humanos actuales. Lo que hace suponer a los autores que estos homínidos de hace 1 millón de años tenían una niñez prolongada similar a la nuestra.

Hasta la fecha, los paleoantropólogos aceptan que los Australopitecos y demás homínidos antiguos, así como los primeros miembros de nuestro género Homo, tenían un desarrollo y un crecimiento muy similar al de los grandes simios. Esto incluye un período de formación dental rápido y cerebros pequeños comparados con los nuestros.

No se sabía cuando se había dado el cambio hacia un desarrollo más moderno, y se creía que era algo reciente, pero con este y otros estudios se está llevando esta característica más atrás en la historia evolutiva humana.

“Si esta hipótesis se prueba verdadera, implicaría que la aparición en el género Homo de esta importante característica de desarrollo biológico y un asociado incremento en el tamaño cerebral, precedió al desarrollo de las áreas neocorticales que llevaron a las capacidades cognitivas que se creen exclusivas de Homo sapiens”, concluyen los autores.

 

 



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: ArOmA De mUjEr Enviat: 20/06/2010 15:17

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: alicia32 Enviat: 20/06/2010 20:11

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: luisp Enviat: 20/06/2010 23:26


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats