الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
عيد ملاد سعيد Caroly57 !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  أدوات
 
General: entomologia
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: IKH@NN@  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 21/06/2010 09:51

Entomología
Origen Fúngico de una Rara Cualidad de los Afidos
21 de Junio de 2010.

Foto: Zina Deretsky, National Science FoundationA los áfidos se les conoce mayormente por los daños que causan a la agricultura al chupar la savia de vegetales hasta destruirlos. Pero según un nuevo estudio, cuentan con otra faceta, que hasta ahora nadie conocía: Los áfidos son pioneros genéticos que desarrollaron dos cualidades únicas.
Bookmark and Share  

 

 

Información adicional en:

Fuente: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/210610a.html



Primeramente, los áfidos son, hasta el momento, los únicos animales conocidos que producen los pigmentos esenciales denominados carotenoides. La capacidad de los áfidos para producir pigmentos es única en el reino animal. Otros animales que necesitan carotenoides, incluyendo a los humanos, no pueden producirlos por sí mismos; en su lugar, deben obtenerlos de la comida.

¿Por qué tantos vegetales y animales necesitan carotenoides? Porque proporcionan un soporte vital a diversas funciones: Entre otras cosas, estimulan la inmunidad, reducen los daños sufridos por las células, y dan color. Al respecto de esto último, por ejemplo, los carotenoides dan a los tomates su color rojo, y a los flamencos su color rosado. Los carotenoides también determinan si los áfidos son rojos o verdes, una distinción de color que influye sobre su vulnerabilidad a los depredadores y a otras amenazas.


La segunda cualidad exclusiva de los áfidos es que probablemente adquirieron su capacidad de producir carotenoides a través de un proceso raro, y quizás único: Millones de años atrás, los áfidos aparentemente obtuvieron los genes para producir carotenoides a partir de un miembro del reino de los hongos que producía carotenoides, y los incorporaron a su propio código genético.

La transferencia de genes entre organismos no es en sí un fenómeno inusual. Sin embargo, la transferencia de genes de hongos a áfidos es la única transferencia de genes conocida entre un miembro del reino de los hongos y un miembro del reino animal. Ambos reinos están tan evolutivamente distantes uno de otro que durante mucho tiempo se había pensado que nunca tendrían un cruce genético.

Éste es un descubrimiento muy importante. Al reconocer la transferencia horizontal de genes de carotenoides, Nancy Moran de la Universidad de Arizona y sus colegas son los primeros en descubrir que la transferencia de genes puede darse entre grupos de organismos multicelulares con parentesco lejano, como hongos e insectos.

Nadie sabe cuál fue la causa de que los genes pasaran desde los hongos a los áfidos. Pero cabe suponer que los genes transferidos pudieron tener su origen en un hongo asociado íntimamente a los áfidos, como los hongos que causan enfermedades a estos animales.


أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: ArOmA De mUjEr مبعوث: 21/06/2010 11:39

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: alicia32 مبعوث: 21/06/2010 19:32


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة