Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Felice compleanno Caroly57 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Strumenti
 
General: astronomia
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: luisp  (Messaggio originale) Inviato: 03/07/2010 10:33

Astronomía
Un Océano Antiguo Pudo Haber Cubierto un Tercio de la Superficie de Marte
2 de Julio de 2010.

Foto: University of ColoradoUn vasto océano probablemente cubrió cerca de una tercera parte de la superficie de Marte hace alrededor de 3.500 millones de años, según los resultados de un nuevo estudio que es el primero en combinar análisis de estructuras geológicas relacionadas con el agua, incluyendo miles de valles fluviales, para examinar la posibilidad de un océano marciano sostenido por una hidrosfera global en el pasado remoto de Marte.
Bookmark and Share  

 

 

Información adicional en:

Fuente:http://www.amazings.com/ciencia/noticias/020710c.html

 

 



Aunque la noción de un gran y antiguo océano marciano ha sido propuesta en diversas ocasiones durante las dos últimas décadas, el nuevo estudio, conducido por Gaetano Di Achille y Brian Hynek, ambos de la Universidad de Colorado en Boulder, respalda todavía más la idea de un mar permanente en el Planeta Rojo durante una larga época, hace más de tres mil millones de años

De los 52 deltas fluviales identificados en el nuevo estudio, muchos de ellos (se calcula que más de la mitad) probablemente marcaron el litoral que delimitaba a ese posible océano, ya que todos ellos estaban a casi la misma elevación.

Cada uno de los deltas estaba alimentado por numerosos valles fluviales.

Al parecer, 29 de los 52 deltas comunicaban con el antiguo océano marciano o presentaban conexiones con el nivel freático de ese mar. La vinculación de algunos con varios lagos grandes adyacentes parece también bastante evidente.

Los resultados del estudio indican que en el pasado Marte probablemente poseyó un ciclo hidrológico global parecido al de la Tierra, incluyendo lluvia, escurrimiento de aguas hacia el mar, formación de nubes, y acumulación de agua subterránea.


El océano debió cubrir alrededor del 36 por ciento del planeta y albergar unos 124 millones de kilómetros cúbicos de agua. La cantidad de agua en ese antiguo océano equivalía a una capa de agua de 550 metros de profundidad cubriendo todo Marte.

El volumen del antiguo océano marciano debió ser sólo de la décima parte del que hoy poseen los océanos de nuestro mundo. Aunque conviene tener en cuenta que Marte apenas supera la mitad del diámetro de la Tierra.

En otro estudio reciente relacionado con éste, y realizado por un equipo encabezado por Hynek en el que también han trabajado Michael Beach y Monica Hoke (Universidad de Colorado en Boulder), se ha logrado detectar cerca de 40.000 valles fluviales en Marte, unas 10 veces más que los identificados anteriormente por los científicos.

La abundancia de estos valles fluviales requirió forzosamente una importante cantidad de lluvia. Sin la existencia de un océano, difícilmente podría haberse dado esa pluviosidad sostenida.

Es obvio que la existencia prolongada de un gran océano o la de varios de menor tamaño proporcionaron un escenario apto para el surgimiento de vida microbiana en Marte.

Los deltas de los antiguos ríos marcianos son de máximo interés para los astrobiólogos, ya que los deltas de la Tierra son depósitos excelentes en los que las huellas de vida pasada quedan recolectadas y conservadas. Muchos astrobiólogos creen que si hay vestigios de vida en Marte, estos serán descubiertos en la forma de rastros de microorganismos subterráneos. Por eso, los deltas de los antiguos ríos marcianos son un objetivo prioritario de excavaciones futuras en Marte.


Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: ArOmA De mUjEr Inviato: 03/07/2010 10:38
HOLA BUENOS DIAS CORAZÓN¡¡
NUNCA DEJES DE SOÑAR,PORQUE SOÑAR ES EL PRINCIPIO DE
UN SUEÑO HECHO REALIDAD
FELIZ FIN DE SEMANA..
CON MUCHISIMO CARIÑO..
  
  

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: SALVA Inviato: 03/07/2010 12:27

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Malena Inviato: 04/07/2010 02:29
WOWWWW!!!
MUY INTERESANTE EL MENSAJITO
QUE COMPARTES CON NOSOTROS
GRACIAS
http://hosting.deimagenes.com/imagen/malena.jpg


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati