Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Felice compleanno Caroly57 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Strumenti
 
General: ingenieria
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: IKH@NN@  (Messaggio originale) Inviato: 14/07/2010 21:46

Ingeniería
Nuevo Sistema de Captación de Imágenes Para las Videocámaras de Vigilancia
14 de Junio de 2010.

Foto:  DHS S&TLas videocámaras de vigilancia tradicionales pueden ser de gran ayuda para las fuerzas de seguridad en una amplia variedad de situaciones, como por ejemplo escudriñar a la muchedumbre en busca de actividad criminal, averiguar quién dejó un maletín debajo de un banco en un parque, o tratar de localizar a un sospechoso que ha huido de la escena de un crimen y se ha mezclado con la multitud en el metro.
Bookmark and Share  

 

 

Información adicional en:

Fuente:http://www.amazings.com/ciencia/noticias/140710c.html

 



Pero las videocámaras convencionales tienen limitaciones. Aplicar el zoom sobre un punto específico de interés suele conllevar la pérdida del contacto visual con el resto de la escena.

Ahora, un nuevo sistema de videovigilancia llamado ISIS, que está siendo desarrollado actualmente por la Dirección de Ciencia y Tecnología (S&T) del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, podrá dar a las fuerzas de seguridad un mayor poder escrutador, en un futuro quizá muy cercano.

John Fortune, de la División de Geofísica e Infraestructuras del S&T, es el director del proyecto.


El campo visual que abarca el sistema ISIS es muy amplio. Pero, a diferencia de la típica lente ojo de pez que distorsiona la imagen y sólo puede proporcionar una resolución limitada, el video obtenido mediante ISIS posee un notable nivel de detalle, de extremo a extremo. Eso se debe a que las imágenes de video están construidas a partir de una serie de cámaras individuales, cuyos campos visuales se combinan en uno solo.

ISIS tiene una capacidad de resolución de 100 megapíxeles. Eso es tanto nivel de detalle como 50 películas de TV de alta definición reproducidas a la vez. Por eso, con el sistema ISIS es posible aplicar el zoom muchas veces a un objetivo sin que se note pérdida alguna de nitidez.

En el caso de desencadenarse un ataque terrorista, los investigadores pueden revisar las grabaciones de video más recientes, usar visión panorámica, aplicar el zoom donde sea necesario, y valerse de otras funciones avanzadas de procesamiento de imagen, para reconstruir quién hizo qué y cuándo. Como estos controles son virtuales, las diferentes regiones de la escena de un crimen pueden ser estudiadas simultáneamente por equipos de investigación separados.

Muchas de las capacidades del ISIS fueron adaptadas a partir de una tecnología desarrollada anteriormente para aplicaciones militares por el Laboratorio Lincoln, del MIT. Con la ayuda de expertos en tecnología del Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste, el Laboratorio Lincoln ha construido el sistema actual con ordenadores, software, cámaras y otro equipamiento de fácil obtención en el mercado, y por tanto de costo relativamente modesto.
 


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: ArOmA De mUjEr Inviato: 15/07/2010 01:08
http://public.blu.livefilestore.com/y1ptQtGkApIkw3bXvrSsYjAVZH3HisK-lItcNP2TpLaQgLhhah7mmvEc1rV_aZp2pdhHZbYNzJCnwL6jQHxAhnTcQ/aroma.gif

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: UTOPIA Inviato: 15/07/2010 20:26
GRACIAS  POR TRAERNOS TAN LINDOS MENSAJES SIEMPRE ESUN PLACER LEERTE GRACIAS POR ESTAR Y COMPARTIR
 


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati