Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Happy Birthday Caroly57 !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Tools
 
General: psicologia
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: IKH@NN@  (Original message) Sent: 14/07/2010 10:16

Psicología
Lo Que Hace Agradable o Desagradable una Combinación de Notas Musicales
14 de Junio de 2010.

Foto: U. MinnesotaDesde la antigüedad, los estudiosos se han preguntado los motivos por los que algunas combinaciones de notas musicales suenan tan dulces, mientras que otras combinaciones resultan claramente espantosas.
Bookmark and Share

 

 

Información adicional en:



En la Grecia Clásica, se creía que las proporciones simples en la longitud de las cuerdas de los instrumentos musicales eran la clave. Se suponía que ciertas relaciones matemáticas precisas dotaban a algunos acordes de una calidad especial, incluso divina. En cambio, los compositores del siglo XX se inclinaron hacia la idea de que en realidad los gustos musicales lo son todo a la hora de decidir si una estructura musical nos suena agradable o desagradable.

Unos investigadores de la Universidad de Minnesota creen que pueden haberse acercado a la verdad mediante el estudio que han hecho sobre las preferencias de más de 250 alumnos universitarios de Minnesota por una amplia variedad de sonidos musicales y no musicales. La pregunta crucial es: ¿qué hace que ciertas combinaciones de notas musicales sean agradables o desagradables?

El equipo de Josh McDermott (Ahora en la Universidad de Nueva York), Andriana Lehr y Andrew Oxenham, fue capaz de manipular de forma independiente las relaciones de frecuencia armónica de los sonidos y otro parámetro relacionado.


Las frecuencias armónicas son múltiplos de la misma frecuencia fundamental. Por ejemplo, las notas con frecuencias de 200, 300 y 400 hercios son todas múltiplos de 100. Cuando dos sonidos tienen frecuencias muy parecidas aunque no idénticas, se produce un efecto que los autores del nuevo estudio también controlaron. En ciertos casos, conforme transcurren los segundos, dos sonidos pueden pasar a estar en fase para luego dejar de estarlo y vuelta a empezar. Esto hace que el sonido global resultante experimente cambios notables en amplitud y se produzca un efecto audible de "temblor".

Para escuchar ejemplos de sonidos que los participantes en el estudio encontraron agradables (consonantes) y desagradables (disonantes), visite está página web:

http://bit.ly/93Oqeb

Los resultados de esta investigación muestran que los acordes musicales suenan bien o mal sobre todo en función de si las notas que están siendo reproducidas son de frecuencias que están armónicamente relacionadas o no. En los experimentos, el "temblor" resultó ser de menor importancia.

La preferencia por las frecuencias armónicas fue más fuerte en las personas con experiencia tocando instrumentos musicales. En otras palabras, el aprendizaje desempeña un papel, quizá incluso el principal.

Aún está por ver si se obtienen los mismos resultados con personas de otras partes del mundo.


First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: ArOmA De mUjEr Sent: 14/07/2010 12:09
 
GRACIAS POR SER PARTE DE ESTA TU CASITA AMIX..
FELIZ INICIO DE SEMANA CORAZÓN..

SIENTE CON CARIÑO LO QUE DICES

HAZ LO QUE DEBES CON AMOR

BESOS DESDE MI CORAZÓN
 

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: UTOPIA Sent: 15/07/2010 20:36
GRACIAS  POR TRAERNOS TAN LINDOS MENSAJES SIEMPRE ESUN PLACER LEERTE GRACIAS POR ESTAR Y COMPARTIR
 


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved