Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Joyeux Anniversaire Caroly57!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Outils
 
General: ecologia
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 16/07/2010 11:08

Ecología
Los Daños del Calentamiento Global en Madagascar
16 de Junio de 2010.

Foto: Rice U.El calentamiento global puede estar amenazando a la vida animal y vegetal incluso en zonas muy ricas en biodiversidad y que hasta ahora se creía que eran menos vulnerables al cambio climático, como es el caso de Madagascar.
Bookmark and Share

 

 

Información adicional en:



Ésta es la conclusión a la que se ha llegado en una nueva investigación efectuada por Amy Dunham, profesora de ecología y biología evolutiva en la Universidad Rice, y su equipo. El estudio ha detallado por primera vez una correlación directa entre la frecuencia del fenómeno climático de El Niño y una amenaza para la vida silvestre en Madagascar, una isla tropical que actúa como un refugio natural para muchas especies endémicas que no existen en ninguna otra parte del mundo. En este caso, el lémur desempeña el papel del canario en la mina de carbón.

La mayoría de los estudios sobre el calentamiento global se centra en los efectos sufridos por las zonas templadas, ya que las regiones tropicales han sido consideradas a menudo como menos amenazadas dada su aparente condición de refugios durante grandes alteraciones climáticas del pasado. Por ello, no se les ha prestado tanta atención, y sólo recientemente ha comenzando a surgir el temor de que resulten seriamente afectadas.

Dunham, Elizabeth Erhart (de la Universidad Estatal de Texas en San Marcos) y Patricia Wright (de la Universidad de Stony Brook) han averiguado cómo los patrones de El Niño afectan a las precipitaciones en el sudeste de Madagascar y cómo este fenómeno y los ciclones influyen sobre los patrones reproductivos de ciertos lémures.


Las investigadoras han encontrado que en la selva del sudeste de Madagascar, al contrario de lo que se esperaba, El Niño intensifica la pluviosidad en las estaciones lluviosas. Cuando llueve mucho, los lémures no están activos. Se limitan a acomodarse y aguardar a que la lluvia se detenga, agrupándose estrechamente para darse calor unos a otros. Algunas evidencias sugieren que las lluvias intensas hacen caer las frutas de los árboles cuando los lémures lactantes más las necesitan, y pueden incluso causar daños mortales a los árboles.

Las investigadoras han constatado que los ciclones que llegan a la isla tienen un efecto negativo directo en la fecundidad (o capacidad reproductiva potencial) de los lémures. También han descubierto que la fecundidad se ve afectada negativamente cuando el fenómeno de El Niño se manifiesta en el período previo a la concepción, alterando quizás incluso la ovulación, o durante el segundo semestre de vida de las crías, reduciendo con gran probabilidad la supervivencia de éstas durante el período inmediatamente posterior al fin de la lactancia.

La biodiversidad de Madagascar es un tesoro ecológico. Pero su flora y fauna ya afrontan la extinción producto de la rápida deforestación y explotación de los recursos naturales. Los efectos negativos adicionales del cambio climático hacen que las medidas de conservación que hay que emprender sean aún más urgentes.


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: ArOmA De mUjEr Envoyé: 16/07/2010 13:03
 
AnimaciC3B3n6.gif picture by Aromiss4
 
 
HOLA ..
GRACIAS POR BRINDARNOS LO MEJOR DE TI..
FELIZ FIN  DE SEMANA ¡¡
 
 
BESOS Y ABRAZOS..
CARIÑOS..
  

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: alicia32 Envoyé: 18/07/2010 21:10


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés