Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Joyeux Anniversaire Caroly57!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Outils
 
General: la galaxia
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 27/07/2010 22:15

La galaxia es rica en planetas similares a la Tierra

Escrito por Kanijo
 
La NASA no lo planeó de esta forma, pero a principios de este mes, un co-investigador de la misión Kepler en la búsqueda de otros planetas similares a la Tierra, anunció en una conferencia en Oxford, Inglaterra, que “los planetas como el nuestro están ahí fuera. Nuestra galaxia de la Vía Láctea es rica en este tipo de planetas”. El anuncio – que no se hizo público hasta que los organizadores de la conferencia publicaron un video la semana pasada – fue especialmente destacada debido a que estaba basada en gran parte en datos de Kepler que se había permitido a los miembros mantenerlos en secreto para un mayor análisis hasta el próximo febrero. Por lo que, tradicionalmente, esos datos serían publicados formalmente por todos los científicos implicados a bordo.

La filtración pública llegó del astrónomos y co-investigador de Kepler Dimitar Sasselov de la Universidad de Harvard en la conferencia anual TEDGLobal, una producción de la organización sin ánimo de lucro TED.

En el minuto 8:15 de su charla de 18 minutos, Sasselov mostró un gráfico de barras del tamaño de los planetas. De los aproximadamente 265 planetas de Kepler representados en el gráfico, aproximadamente 140 tenían la etiqueta de “similares a la Tierra”, es decir, que tenían un radio menor que el doble del radio de la Tierra. “Puede verse aquí que los planetas pequeños son los que dominan el paisaje”, dice Sasselov. Hasta ahora, los hallazgos de los astrónomos que buscan exoplanetas eran más del tipo de gigantes gaseosos como Júpiter que de pequeños rocosos como la Tierra. Incluso los investigadores de Kepler han evitado debatir sobre cualquier hallazgo sobre planetas del tamaño terrestre.

Sasselov enfatiza que son candidatos, no exoplanetas confirmados. Con mayores observaciones, la mitad de ellos podrían resultar ser falsas alarmas. Muchos podrían ser mundos similares a la Tierra pero que orbitan tan cerca de sus estrellas que no se parecerían a la Tierra más que en el tamaño. Sasselov comentó que los astrónomos serán capaces de identificar al menos 60 mundos similares a la Tierra. Por lo que la presentación no autorizada de los resultados preliminares parecería confirmar que Kepler ha tenido éxito al demostrar que la Tierra no es una rareza estadística.

La NASA aún no ha realizado comentarios al respecto.


Autor: Richard A. Kerr
Fecha Original: 26 de julio de 2010
Enlace Original

 

 



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: PEDRO39 Envoyé: 28/07/2010 12:13
Photobucket

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: alicia32 Envoyé: 28/07/2010 14:32

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Malena Envoyé: 28/07/2010 16:43
BUENOS DIAS
FELIZ MIERCOLESSSSSS
GRACIAS POR COMPARTIR


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés