الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  أدوات
 
General: biologia
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: luisp  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 20/08/2010 16:23
 Biología
La Segmentación, Factor Clave en el Exito Evolutivo
20 de Agosto de 2010.

Foto: © CNRS Photothèque / DEHARVENG LouisLa segmentación, es decir la
repetición de unidades anatómicas idénticas, parece ser el secreto
subyacente en la diversidad y longevidad de los grupos más grandes y
comunes de animales de la Tierra.
Bookmark and Share

Un equipo de investigadores del CNRS y la Universidad de París Diderot
(Universidad de París 7 - Denis Diderot) ha demostrado que esta
característica fue heredada de un ancestro segmentado común que se
cree vivió hace 600 millones de años, y cuya presencia revolucionó a
una parte importante de la vida animal.

¿Qué tienen en común los ciempiés, las lombrices de tierra y los
humanos? Todos tienen unidades anatómicamente idénticas que se repiten
a lo largo del eje longitudinal de sus cuerpos. Esta característica, a
la que los investigadores llaman segmentación, es compartida por tres
grandes grupos animales. La segmentación puede no parecer obvia, ya
que los segmentos repetidos podrían estar ocultos por una concha o
parcialmente fusionados; sin embargo están presentes, distribuidos a
lo largo del eje bilateral en el tronco, abdomen o tórax.

El primero de los grupos es el de los artrópodos, que incluye a los
ciempiés pero también a los insectos, las arañas, los escorpiones y
los crustáceos, y que representan, con gran diferencia, el mayor grupo
de animales del planeta. Ostentando el mayor número de especies e
individuos, representan cerca del 40 por ciento de toda la biomasa
animal.

Les siguen los vertebrados, otro grupo de alta diversidad. Incluyen a
los animales más conocidos, entre ellos los humanos, y representan un
éxito evolutivo. En este grupo, la segmentación se encuentra en las
vértebras de la columna vertebral o espina dorsal y, a una más fina
escala anatómica, en los músculos y nervios que se extienden desde la
médula espinal.

El tercer grupo es el de los gusanos anélidos, cuyo cuerpo está
formado casi enteramente por segmentos idénticos, como es el caso de
las lombrices de tierra. Son muy numerosos en términos de especies.

Estos tres grupos no están estrechamente relacionados el uno con el
otro. Entonces, ¿cuál es el origen de su segmentación? ¿Es posible que
todos ellos heredasen esta característica de un muy distante ancestro
común que vivió hace 600 millones de años, antes de la explosión
cámbrica de vida que produjo la mayoría de los grandes grupos animales
que existen hoy? ¿O ha surgido la segmentación en ocasiones distintas
durante la historia de la evolución?

Los autores del nuevo estudio han encontrado que los genes que
controlan la formación de segmentos durante el desarrollo embrionario
son casi los mismos en la mosca Drosófila (un artrópodo) y en los
gusanos marinos anélidos, las dos clases de animales en las que los
científicos concentraron sus análisis. Estas similitudes les han
llevado a la conclusión de que los genes han sido heredados de un
ancestro común, que fue segmentado. Parece que los vertebrados también
heredaron esta característica de un ancestro que comparten con los
artrópodos y los anélidos.

Información adicional en:

* Scitech News
Fuente: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/200810e.html


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: ArOmA De mUjEr مبعوث: 20/08/2010 21:49


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة