Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Joyeux Anniversaire Caroly57!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Outils
 
General: arqueologia
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: IKH@NN@  (message original) Envoyé: 10/09/2010 10:38
 

Arqueología
Técnica No Destructiva Para Analizar a Fondo Tablillas de Arcilla de la Antigüedad
10 de Septiembre de 2010.

Foto: TAUDesafortunadamente, cuando los reyes de la antigüedad se enviaban cartas (tablillas de arcilla) unos a otros, no daban los detalles de la dirección del remitente que hoy una misiva normal suele llevar. Los arqueólogos modernos realizan un trabajo casi detectivesco para determinar el origen geográfico de estas cartas, el cual puede proporcionar mucha información sobre civilizaciones y gobernantes antiguos.
Bookmark and Share 

Por otra parte, los arqueólogos tradicionalmente han tenido que tomar pequeñas muestras de una tablilla para analizar la composición de la tierra o arcilla con que está hecha. Sin embargo, teniendo en cuenta la creciente cantidad de museos y responsables de yacimientos arqueológicos que prohíben estos modos destructivos de investigar las tablillas antiguas de procedencia poco clara y otros objetos arqueológicos, Yuval Goren, del Departamento de Arqueología y Civilizaciones Antiguas de Oriente Próximo, de la Universidad de Tel Aviv, ha desarrollado una técnica no destructiva basada en una adaptación de una herramienta portátil de laboratorio que analiza la composición química mediante rayos X. La nueva técnica del profesor Goren podría ayudar a preservar estructuras arqueológicas y a la vez contribuir a desvelar sus mayores misterios.

 

La nueva técnica puede revelar información oculta sobre la composición de una tablilla sin dañar el valioso objeto. Estos rayos X revelan la composición de la tierra y la arcilla de una tablilla u objeto, para ayudar a determinar su origen preciso.

El proceso de Goren, basado en espectrometría de fluorescencia de rayos X, puede sin embargo ir mucho más allá. Con el transcurso de los años, Goren ha recolectado abundantes datos a través del muestreo físico "destructivo" de objetos. Al comparar estos datos con las lecturas obtenidas mediante el dispositivo de fluorescencia de rayos X, Goren ha conseguido elaborar una tabla de correlaciones de resultados. Ésta le permite ahora escanear una tablilla (sin mayor actuación sobre ella que tocar suavemente su superficie con la máquina), e inmediatamente determinar su tipo de arcilla y el origen geográfico de sus minerales, todo ello de un modo mucho más eficaz que si no contase con esos datos.

La técnica puede también ser aplicada a monedas, yesos antiguos, y vidrio, y se la puede utilizar en el propio lugar del hallazgo o en un laboratorio. Goren planea poner a disposición de otros arqueólogos esta información.

 

Información adicional en:

 Fuente :http://www.amazings.com/ciencia/noticias/100910e.html



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: FlorM Envoyé: 10/09/2010 14:02

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Malena Envoyé: 11/09/2010 03:50
Gracias por compartir
Feliz Fin de Semana
te deseo un buen dia


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés