Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Felice compleanno fantasia2 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Strumenti
 
General: **GOOGLE RINDE HOMENAJE A ILUSTRE PERSONAJE**
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: SHOLITALINDA  (Messaggio originale) Inviato: 18/03/2012 03:40
 
 
 

 

 
 

 

Hace 120 años, César Vallejo Mendoza nació en Santiago de Chuco (La Libertad), lugar que lo inspiró en un sinnúmero de poemas de vida, de reflexión y de intimidad familiar.

Al cumplirse 120 años de su nacimiento, esta una reflexión sobre la polémica e incomprendida genialidad del vate nacido en la ciudad de Santiago de Chuco (La Libertad), el 16 de marzo de 1892.


Aunque muchos lo califican de patético, otros de trágico y hasta se atreven a culparlo de los fracasos de los peruanos. Sin embargo, César Vallejo constituye, desde mi visión personal, el poeta con un hondo sentimiento humano, capaz de expresar lo más íntimo de los temores, angustias y preocupaciones de nosotros, simples mortales.

Proveniente de una provincia del ande liberteño, Santiago de Chuco, es el escenario que inspira en el vate, el amor por la tierra, la naturaleza, la vida apacible y sencilla, que en el seno de una extensa familia forjaron el espíritu sensible de Vallejo, el "Shulca".*

Para muchos es incomprensible la dimensión mundial del pensamiento y la poesía de Vallejo, que para su época significó la ruptura ante todo, una escritura que rompe paradigmas. Tal vez esa sea la razón para que no pueda ser valorado y considerado aburrido, pesimista o traumático como las actuales publicaciones nominadas best seller de carácter mercantilista.

Para el presidente del Instituto de Estudios Vallejianos, César Adolfo Alva Lescano, su literatura está llena de poemas sentimentales, llenos de tristeza, angustia, pero también de íntimas alegrías como lo demuestra en “Trilce”, poemario de protesta basado en la niñez y la juventud del vate santiaguino.

“Tiene un lenguaje difícil y profundo, que hoy en día no se puede entender. Hasta ahora diversos investigadores tratan de interpretar lo profundo de sus versos. En sus libros expresa su amor a la vida y la muerte. “Para explicar mi vida no tengo sino mi muerte”, dijo el propio Vallejo”, manifestó el investigador.

Para Alva, Vallejo estuvo consciente de su grandeza literaria pues decía “Cuando muera de vida y no de tiempo”, tal como sucede ahora con sus libros que son traducidos a todos los idiomas.

Igualmente, a este vate se le acusa de ateo, sin embargo, presenta a Dios como imperfecto; no lo niega, lo refuta. Varios hechos dolorosos en su vida como la muerte de su madre, sus amigos, las guerras, que presenció en España lo llevan a cuestionarse sobre la naturaleza del hombre, la maldad, el sufrimiento, el hambre, las injusticias sociales, las contradicciones del mundo moderno, por ello no pierde vigencia.

Su permanente divorcio con lo convencional lo lleva a rechazar un sinnúmero de homenajes y honores como los cargos diplomáticos o manutenciones ofrecidas por ciertos gobiernos como el ruso; no persigue la posteridad, no es aspirante a  la gloria divina, ni humana.

Esa es la grandeza de Vallejo, su genialidad, cuya voraz lectura algo extraña en estos tiempos para muchos, que prefieren reemplazarla por la denominada literatura light, no pueden ocultar la esencia del sentimiento vallejiano.


A César Vallejo se le acusa de ateo, sin embargo, presenta a Dios como imperfecto; no lo niega, lo refuta. Para el presidente del Instituto de Estudios Vallejianos, César Alva, su literatura está llena de poemas sentimentales, llenos de tristeza.
Pero tal vez moriría con con el dolor de que estaban pidiendo no leer sus escritos, por ello invoco a todos los amantes de la lectura, padres de familia y docentes de todos los niveles no perder la vista el mensaje y dejar de lado la moda de la literatura fácil que estos días abunda.
Vallejo es inmortal y universal

¡¡ Felices 120 años
 de
 vida literaria al
Peruano ilustre !!
 

 
 
 
 



 
 
 
 
MELODYDEMISTIKBANERsellitotransp.png picture by jazminymariposa
 
WebsetCopyRight ©2012-Art  Design Fondo by Melody-All Rights Reserved
 
 




Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: La-Novia-Star Inviato: 18/03/2012 10:37
Gracias por compartir
esta información y sobre todo..cultura.

Mil Rosas
_Star_

Photobucket

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: UTOPIA Inviato: 18/03/2012 15:58



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati