Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Feliz Aniversário Caroly57 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Ferramentas
 
General: Como se formó el oxigeno en la Tierra..
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Casimiro López Cano  (Mensagem original) Enviado: 18/10/2012 12:33

¿Cómo se formó el oxígeno en la atmósfera?

 
 

 
Científicos de la Universidad de California en Riverside utilizan técnicas geológicas para descubrir cómo hace casi 2.5 billones de años el oxígeno comenzó a acumularse en la atmósfera.
Si usted pudiera viajar 3 billones de años en el pasado, ¿qué vería en la Tierra? Los científicos que estudian cómo nuestro planeta ha cambiado desde su formación hace poco menos de 5 billones de años hasta la actualidad tienen una buena idea de lo que usted observaría. 
Usted no vería animales, ni plantas, ni gente. Ni el mar ni el cielo tendrían su característico color azul. La única evidencia de vida en la Tierra está en los océanos, donde algunos organismos unicelulares llamados cianobacterias evolucionaron un truco nuevo: a usar la luz del sol para crear su propio alimento. Este es el inicio de la fotosíntesis.
Es irónico que el gas que los organismos fotosintéticos de la época desecharon como tóxico para ellos resultara ser esencial en la evolución de organismos multicelulares, plantas y animales: es el oxígeno. Exactamente cuándo el oxígeno se comienza a acumular en la atmósfera no se conocía en detalle hasta recientemente.
Científicos de la Universidad de California en Riverside se propusieron estudiar cuándo la fotosíntesis comenzó y cuánto tardó la atmósfera en acumular oxígeno. Analizando la composición mineral de rocas australianas de 2.5 billones de años de antiguedad, los científicos descubrieron que pasaron casi 100 millones de años desde los primeros rastros de oxígeno en la atmósfera y el momento en que el oxígeno aumentó significativamente su abundancia. Este retraso en la acumulación de oxígeno en la atmósfera se debió a que este elemento se combinó con otros compuestos químicos, creando minerales que mantuvieron el oxígeno en estado sólido.
Este estudio demuestra la importancia de los organismos fotosintéticos en la creación de oxígeno aún hoy día, cuando la deforestación masiva amenaza con reducir los niveles de este esencial gas en el aire.
 
 Nota: si inserta este artículo, con el solo y único fin de crecer en conocimiento de cómo se forma o destruye el oxígeno que nos da vida. Que nos indica que no se debe destruir la masa florestal de nuestro planeta. Casimiro.

 

 
 




Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: lunafantasy1 Enviado: 18/10/2012 20:25

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: utopia2012 Enviado: 19/10/2012 21:32

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: Casimiro López Cano Enviado: 20/10/2012 17:51
 
Tambien te doy gracias por compartir tus entrañales letras.
 
Te extraño mucho. 



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados