Este salteado de Berenjenas y Cebolla es una forma muy original de presentar las verduras y también una forma diferente de incorporarlas a nuestra dieta y la de nuestros hijos pequeños. Bien sabemos que es mucho mejor si tenemos recetas simples que nos permitan salir de la rutina y a la vez su realización lleve poco tiempo. Estas verduras salteadas las podemos acompañar de una suprema de pollo grillada o incluso como plato único si lo que deseamos es una cena ligera. Recuerda que puedes añadir todas las verduras que quieras y modificar la receta a tu gusto. Como siempre aguardamos y agradecemos sus comentarios para saber si les gustó o por cualquier consulta que tengan.
Ingredientes Salteado de Berenjenas y Cebolla
– 2 berenjenas medianas – 1 repollo blanco – 1 cebolla colorada – 6 cdas. de aceite – Orégano – Sal y pimienta a gusto
Preparación del Salteado de Berenjenas y Cebolla
1) Cortar las berenjenas en cubos. 1) Calentar el aceite en una sartén grande e incorporar las berenjenas. 2) Agregar la cebolla cortada en juliana, mezclar y seguir salteando. 3) Cortar el repollo en juliana finita y agregar de a poco a las berenjenas, moviendo siempre para cocinar en forma pareja. 4) Si hace falta agregar más aceite o unas cucharadas de agua. 5) Condimentar con la sal, pimienta y orégano.
En esta ocasión compartimos con nuestros usuarios de recetas rapidas una riquísima ensalada de arroz y champiñones que además, debido a sus ingredientes es muy saludable y equilibrada, ideal para quiénes están a dieta.
Ingredientes para la ensalada
– 2 tazas de arroz japonés – 2 zanahorias cocidas en cubos – 1 lata de champiñones – 100g de aceitunas sin carozos – 100g de brotes de soja
Ingredientes para el aderezo
– 1/2 taza de aceita de oliva extra virgen o de canola – 1/4 taza de jugo de limón – sal y pimienta a gusto – 1 cucharada de mostaza
Preparación ensalada de arroz y champiñones
1) Cocinar el arroz como indica el paquete en el reverso 2) Mezclar con las zanahorias, los champiñones y los brotes de soja 3) Cortar las aceitunas en pequeños trozos y agregar a la mezcla 4) Emulsionamos el aderezo preparado previamente y servimos acompañado de ensalada fresca
Esperamos nos cuenten sus experiencias al realizar esta ensalada de arroz y champiñones
¿Sabías qué…?
En muchos países se considera al arroz como un alimento básico, el arroz es el segundo cereal más producido en el mundo, después del maíz, aunque es el más importante para la alimentación humana y contribuye de muy buena maner al aporte calórico de la dieta. El origen del cultivo es tema de polémica entre los investigadores, algunos creen que es China y otros en India.
Esta receta es de esas en las que tomas todo lo que tienes en la nevera para ir quitando sobras y resulta que obtienes un platazo... lo bueno, es que puedes improvisar tú también la combinación de ingredientes.
Ingredientes para 2 personas:
2 Berenjenas medianas
1/2 Pimiento Verde
1 Cebolla mediana
2 filetes de Cerdo
100g de Champiñones
1 cucharada de Mostaza Antigua
1 vaso de vino Blanco
2 cucharadas de Salsa Soja
Pimienta
Elaboración:
Corta las berenjenas por la mitad, a la larga, y con un cuchillo, hazle una serie de cortes horizontales y verticales en la carne.
Colócalas sobre una bandeja apta para horno, riégalas con un poco de aceite y ásalas durante 15 minutos a unos 200ºC.
Mientras, pica finamente el pimiento, la cebolla y los champiñones y sofríelos en una sartén a fuego medio.
Cuando las berenjenas estén listas, retira la pulpa con ayuda de una cuchara intentando que la piel quede lo mejor posible para utilizarlo de recipiente.
Pica finamente la pulpa de la berenjena y añádela al sofrito de verduras junto con los filetes de cerdo picaditos.
Cuando la carne esté lista, riégalo todo con el vino blanco y la salsa soja y remueve bien para que se integre.
Antes de que se disuelva todo el vino, añade la cucharada de mostaza.
Rectifica de sal y de mostaza en este momento y rellena tus berenjenas con esta mezcla.
Espolvorea queso por encima y gratínalo en el horno durante 10 minutos.
No nos complicamos... mientras la dorada se va haciendo tranquílamente en el horno sobre una cama de cebolla, nosotros le damos un buen meneo a las verduras a la plancha con un chorrito de aceite. Fácil, rápida y económica nuestra receta.
Ingredientes para 2 personas:
2 Doradas
2 Cebollas
1/2 Pimiento rojo
1/2 Pimiento verde
1 Calabacín
Vino Blanco
1/2 Limón
Aceite de Oliva Virgen Extra
Pimienta
Sal
Elaboración:
Nosotros hemos comprado la dorada abierta por la mitad. Salpiméntala, métela una o dos rodajas de limón entre los lomos.
Corta 1 de las cebollas en aros y colócalos en el fondo de una bandeja de horno.
Riégalas con un chorrito de aceite.
Encima coloca las doradas, riégalo con otro chorro de aceite y mételo en el horno precalentado, a 180ºC durante 20 minutos.
Mientra, corta en tiras el resto de verduras y en aros la cebolla y el calabacín, y friélas a la plancha.
5 minutos antes de que termine la cocción de tu dorada, échale un chorro de vino blanco.
Después sírvelo todo junto y aprovecha los jugos que han soltado tus verduras y el pescado. Déjalo reposar unos minutos y disfruta de este sencillo segundo.
Consejos:
Y si en el paso 5, en vez de freír las verduras a la plancha las colocas alrededor del pescado, con un chorro más de aceite y las dejas hacer en el horno, tendrás aún menos cosas que hacer en esta receta.
Para comer hoy hemos preparado una deliciosa lubina al horno con guarnición de cebolla, champiñones, patata y tomate. Un plato sano, sencillo y perfecto si quieres una cena de lo más completa y sin mucha complicación.
Ingredientes para 4 personas:
4 Lubinas de 250g cada una
2 Patatas
1 Tomate
1 Cebolla
100g de Champiñones
2 dientes de Ajo
1 vaso de Vino Blanco
Perejil fresco
Pimienta
Sal
Aceite de Oliva
Limón
Elaboración:
Pela y trocea la cebolla en juliana y colócala en una bandeja, apta para horno, y pintada con un chorro de aceite de oliva.
A continuación coloca los champiñones lavados y laminados.
Lo siguiente en colocar es la patata, laminada en finas rodajas.
Pela el tomate, córtalo en rodajas y ponlo encima de la patata.
Salpimenta todo.
A continuación salpimenta las lubinas, hazle unos cortes transversales en el lomo e introdúceles a cada una, 1 rodaja de limón partida en 2.
Rocíalo todo con un chorrito de aceite y el vaso de vino, y mételo en el horno (precalentado) durante 20 minutos a 200º. A los 10 minutos dale la vuelta a las lubinas.
La receta que hoy les presentamos en Recetas Rapidas es una de las tantas versiones del Arroz a la catalana, un éxito en casa y que estamos seguros que también disfrutarán.
Ingredientes (para 5 o 6 porciones)
– 2 kg de almejas – 500g de arroz – 4 tomates – 2 calabacines – 4 cebollas – 1 pimiento – perejil a gusto – 3 dientes de ajo – 1 vaso de aceite – sal y pimienta a gusto – aceite
Preparación del arroz a la catalana
1) Lavar las almejas con agua varias veces y luego colocarlas en una cacerola con un poco de agua y sal 2) Dejarlas hervir hasta que se abran las valvas. 3) Sacar las almejas de sus conchas y ponerlas en una fuente. 4) Colar el caldo de cocción y mantenerlo apartado, en los posible caliente hasta el momento de usarse. 5) Hacer un picadillo con las cebollas y poner un poco de aceite en una cazuela, cuando esté humeante dorar en ella las cebollas a fuego lento. 6) Luego añadir un poco de perejil, los tomates pelados y en trozos y los calabazines sin pelar cortados en rodajas finas. 7) Completar con los pimientos cortados en trozos pequeños y el ajo. 8) Dejar hacer a fuego lento removiendo de vez en cuando. 9) Incorporar el arroz y regar todo con el caldo de las almejas, ajustar de sal y pimienta. 10) Cuando esté pronto el arroz colocarlo en una fuente junto con las almejas y llevar a la mesa rápidamente, sirviéndolo antes de que se enfríe.