Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Happy Birthday ***Gran Pensadora*** !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Tools
 
General: BuEnOs DiAs, A dEsAyUnAr, FeLiZ DiA MiErCoLeS!!!
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 6 on the subject 
From: IMANPRINCESS  (Original message) Sent: 07/04/2021 03:08

21otvl2buenosval.jpg picture by imanprincess
 
 

HOY ES MIERCOLES 7 DE ABRIL DEL 2021

PRIMERO GRACIAS A DIOS POR UN DIA MAS DE VIDA Y PODER COMPARTIRLO CON TODOS USTEDES, DESPUES UNA REFLEXION Y A DESAYUNAR!!!


LA PREGUNTA MAS DIFICIL


La paternidad está llena de desafíos. ¿Quién de nosotros no ha tenido que responder a las preguntas que nos hacen nuestros hijos?

«Papi, ¿por qué no puedo tener dos perritos?»

«Si ustedes se casaron a los dieciocho, ¿por qué yo no?»

«Papá, ¿qué es la Viagra

Tales preguntas harían tartamudear a un sabio. Sin embargo, empalidecen comparadas con la que hace un niño durante un viaje.

En una encuesta llevada a cabo por Lucado y Amigos (yo entrevisté a un par de personas en el pasillo) me encontré con la pregunta más complicada que padre alguno haya tenido que responder.

¿Cuál es la pregunta más temida por mamás y papás?

Es la que hizo un niño de cinco años durante un viaje: «¿Cuánto falta todavía?»

Póngannos problemas de geometría y sexualidad, pero no hagan a los padres responder a la pregunta: «¿Cuánto falta todavía?»

Porque es una pregunta imposible. ¿Cómo hablar de tiempo y distancia a alguien que no entiende de tiempo y distancia? El padre novato asume que los hechos serán suficientes: «Trescientos ochenta kilómetros». ¿Pero qué es un kilómetro para un niño que no tiene edad ni siquiera para el jardín infantil? ¡Nada! ¡Es como hablarle en chino!

El niño entonces pregunta: «¿Cuánto son trescientos ochenta kilómetros?» Ante esta pregunta, sientes la tentación de ser un poco más técnico y entonces explicas que un kilómetro equivale a mil metros, de modo que trescientos ochenta kilómetros multiplicados por mil metros equivalen a trescientos ochenta mil metros. No alcanzas a terminar la frase cuando el niño se desconecta. Se queda quietecito hasta que tú te tranquilizas y luego te pregunta: «Papá, ¿cuánto falta todavía?»

El mundo de un pequeñín está deliciosamente libre de cuenta kilómetros y relojes de alarma. Le puedes hablar de minutos y kilómetros, pero el niño no capta tales conceptos. ¿Qué hacer entonces?

La mayoría de los padres recurren a la creatividad. Cuando nuestras hijas eran bebés, les encantaba ver la película La sirenita. Así es que Denalyn y yo usábamos la película como una economía de escala. «Como si vieran tres veces seguidas La sirenita».

Y por unos cuantos minutos, aquello parecía funcionar. Sin embargo, tarde o temprano, la pregunta volvía. Y tarde o temprano, decíamos lo que todos los padres dicen: «Sólo confía en mí. Disfruta del viaje y no te preocupes por los detalles. Te aseguro que regresaremos bien a casa».

D/A

 

BUEN PROVECHO!!!


Imagen4newdesayuno.jpg picture by imanprincess5


QUE TU DIA MIERCOLES SEA MARAVILLOSO Y NO OLVIDEMOS SONREIR!!!





 

Sellocreaciones.gif picture by soledad_bucket





First  Previous  2 to 6 of 6  Next   Last  
Reply  Message 2 of 6 on the subject 
From: Norma Noemi 879 Sent: 07/04/2021 09:46
Riesling-14-01-2021-norma

Reply  Message 3 of 6 on the subject 
From: Sol Solgraficos Sent: 07/04/2021 11:14

Reply  Message 4 of 6 on the subject 
From: OSCARJ Sent: 07/04/2021 12:43

BUENOS DIAS

FELIZ MIèRCOLES



DESPEDIDA

Conque entonces, adiós. 

¿No olvidas nada?

Bueno, vete... Podemos despedirnos.
¿Ya no tenemos nada qué decirnos?

Te dejo, puedes irte...

Aunque no, espera, espera todavía
que pare de llover... Espera un rato.


Y sobre todo, ve bien abrigada,
pues ya sabes el frío que hace allí afuera.


Un abrigo de invierno es lo que habría
que ponerte... 


¿De modo que te he devuelto todo?
¿No tengo tuyo nada?

¿Has tomado tus cartas, tu retrato?


Y bien, mírame ahora, amiga mía;
pues que en fin, ya va uno a despedirse.


¡Vaya! No hay que afligirse;
¡vamos!, ¡no hay que llorar, qué tontería!


¡Y qué esfuerzo tan grande
necesitan hacer nuestras cabezas,

para poder imaginar y vernos
otra vez los amantes

aquellos tan rendidos y tan tiernos
que habíamos sido antes!

Nos habíamos las vidas entregado
para siempre, uno al otro, eternamente,

y he aquí que ahora nos las devolvemos,

y tú vas a dejarme y yo voy a dejarte,
y pronto partiremos

cada quien con su nombre, por su lado...

Recomenzar... vagar...
vivir en otra parte...

Por supuesto, al principio sufriremos.
Pero luego vendrá piadoso olvido,

único amigo fiel que nos perdona;
y habrá otra vez en que tú y yo tornaremos

a ser como hemos sido,
entre todas las otras, dos personas.

Así es que vas a entrar a mi pasado.

Y he de verte en la calle desde lejos,
sin cruzar, para hablarte, a la otra acera,

y nos alejaremos distraídos
y pasarás ligera
con trajes para mí desconocidos.

Y estaremos sin vernos largos meses,
y olvidaré el sabor de tus caricias,

y mis amigos te darán noticias
de "aquel amigo tuyo".

Y yo a mi vez, con ansia reprimida
por el mal fingido orgullo,

preguntaré por la que fue mi estrella
y al referirme a ti, que eres mi vida,

a ti, que eras mi fuerza y mi dulzura,
diré: ¿cómo va aquella?

Nuestro gran corazón, ¡qué pequeño era!

Nuestros muchos propósitos, ¡qué pocos!;

y sin embargo, estábamos tan locos
al principio, en aquella primavera.

¡Te acuerdas? ¡La apoteosis!

 ¡El encanto!
¡Nos amábamos tanto!

¿Y esto era aquel amor? ¡Quién lo creyera!

De modo que nosotros -aún nosotros-,
cuando de amor hablamos
¿somos como los otros?

He aquí el valor que damos
a la frase de amor que nos conmueve.

¡Qué desgracia, Dios mío que seamos
lo mismo que son todos! ¡Cómo llueve!

Tú no puedes salir así lloviendo.
¡Vamos!, quédate, mira, te lo ruego,

ya trataremos de entendernos luego.
Haremos nuevos planes,

y aun cuando el corazón haya cambiado,

quizá revivirá el amor pasado
al encanto de viejos ademanes.

Haremos lo posible;
se portará uno bien. Tú, serás buena,

Y luego... es increíble,
tiene uno sus costumbres; 

la cadena
llega a veces a ser necesidad.

Siéntate aquí, bien mío:
recordarás junto de mí tu hastío,

y yo cerca de ti mi soledad.


PAUL GERALDY






Reply  Message 5 of 6 on the subject 
From: UTOPIA Sent: 07/04/2021 19:00

Reply  Message 6 of 6 on the subject 
From: Alicia30 Sent: 08/04/2021 20:18


First  Previous  2 a 6 de 6  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved