Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Felice compleanno Caroly57 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Strumenti
 
General: sabias que ---
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: LUNA SOÑADORA  (Messaggio originale) Inviato: 23/08/2021 13:14
Sabías qué?

El mercurio es peligroso para salud

 

La Semarnat iniciará una ardua campaña para eliminar el uso del mercurio en el país, debido a que representa un grave riesgo para la salud pues su acumulación puede provocar malformaciones congénitas y altos grados de intoxicación.

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) , Juan Rafael Elvira Quesada, precisó que empieza una fase de trabajo y negociación con la Secretaría de Salud, porque es un tema que se tiene que abordar de manera conjunta para lograr acuerdos.

"Es algo novedoso. Hace 15 o 20 años quizá el mercurio no era visto como peligro, incluso los niños jugaban con él al romperse un termómetro.

No obstante este metal tóxico, expuso, puede tener tres presencias malas y en algún punto letales, a través del agua, la tierra y el aire.

Informó que para conocer en qué región del país se localizan las zonas que puedan tener concentraciones de mercurio, el Instituto Nacional de Ecología (INE), a cargo de Adrián Fernández, realiza un inventario con los sitios de monitoreo y México presentará un reporte a principios de 2010.

Elvira Quesada destacó que este trabajo del INE pone a México a la vanguardia y destacó la importancia de empezar a difundir y explicar a la población lo grave que es el mercurio y poner líneas de solución.

Por ello los acuerdos no sólo serán con la Secretaría de Salud y en general con la medicina pública y privada, sino también con la industria, como la que produce el cloro, la automotriz y laboratorios, para ver cómo se puede evitar en sus procesos.

"Es una nueva línea en la que estamos teniendo el apoyo de la Comisión de Cooperación Ambiental ", organismo integrado por México, Estados Unidos y Canadá, en el esquema del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).

Explicó que lo que provoca el mercurio es básicamente la acumulación en el organismo, lo que con el tiempo se convierte en intoxicación. " El mercurio siempre fue considerado un veneno natural para el ser humano ".

Esta sustancia se usó mucho en diversas actividades como en la minería, desde la época de la Colonia en México, e incluso en ese entonces se tuvieron muchas muertes derivadas de esta situación.

Precisó que de lo que se trata con esta estrategia y programas que se implementarán para dejar de usar mercurio en la industria y en el sector salud y laboratorios, es prevenir y evitar un problema mayor, que por fortuna ahora no se tiene en México.

"La medida se aplica no porque tengamos el problema, sino porque no lo tenemos. Es una medida de prevención de México, Estados Unidos y Canadá. En México está muy localizado el mercurio en las zonas mineras, porque aunque se haya usado hace 100 años en nuestros días todavía está ahí", planteó.

A su vez, el titular del INE, Adrián Fernández, explicó que el mercurio es acumulativo, nunca se deshecha el que entra al cuerpo, sino que se mantiene en el organismo y si por algún motivo la persona se expone a este metal pues lo absorbe y lo acumula.

El riesgo a la salud es que ataca principalmente al sistema nervioso central, y además ocasiona deterioro al organismo, y llega a provocar malformaciones congénitas, pues una madre que tiene mercurio se lo pasa al bebé en el embarazo, concluyó el funcionario.



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: fantasia2 Inviato: 23/08/2021 14:12

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: fantasia2 Inviato: 23/08/2021 17:01


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati