Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Strumenti
 
General: :::::♥ NO ES LO MISMO SER HOMBRE QUE SER PADRE ♥:::::
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: MONI  (Messaggio originale) Inviato: 21/03/2022 23:52
No es lo mismo ser hombre que ser padre.
Cuando un hombre torna padre:
* Precisa asumir un cambio de vida: desarrollo de nuevas habilidades,
 actitudes, destrezas, relaciones,
resignificación de la vida, los propósitos, del ser, del amar,
 cambios en el cuerpo, las emociones, la mente el espíritu.
¿Qué pueden hacer con estos cambios?
* Identificar sistemas defensivos
* Expectativas no cumplidas: ser el de antes,
envidia del vínculo mamá-bebé, sexualidad posparto
* Identificar pérdidas: de control, de libertad, de atenciones y privilegios,
de la pareja tal y como estaba planteada antes.
* Preocupaciones financieras, duelos, estrés,
 cambios en las relaciones consigo mismo y con la pareja.
¿Qué tiene que comprender el padre?
* Que el cargo lo otorga el bebé y que la biología define lo que éste necesita:
LA DÍADA… El bebé elige su configuración para desarrollarse y esa siempre será con su madre.
* El padre tiene que aprender a respetar, apoyar y acompañar a la madre…
no someterla a los usos ni abusos ni del pasado, ni de la sociedad moderna.
* El hombre que se transforma en padre tiene que dejar de priorizar el ser
hombre frente al ser padre, porque sino vivirá de espaldas a su
 paternidad y eso afectará a la madre y al bebé.
* El lugar del padre durante los primeros años de vida del bebé
es allá donde pueda asistir mejor a la díada mamá-bebé.
En  la transición parental el hombre debe tener claro:
* ¿Cuál es su foco? El bebé
* ¿Cuál es su prioridad? El bebé
* ¿Qué tendría que hacer? Informarse sobre las necesidades del bebé y de la madre,
 pues la DÍADA configura
Informarse sobre lo que atañe a su bebé implica:
* Conocer su camino de preconcepción, concepción y gestación.
* Su llegada en el parto.
* Su desarrollo en el posparto y crianza.
* Su emancipación (adulto sano)
El padre debe conocer y cuidar el tránsito por todos estos procesos para vivirlos:
* En conciencia hacia el bebé
* En solidaridad hacia la pareja
* En salud hacia sí mismo
.
.
.
Javier Domingo
@javierdedomingo
Extracto conferencia La transición parental, paternidad ausente, presente y emergente
Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal . Marzo 2021




Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: lolilla52 Inviato: 22/03/2022 18:41

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: fantasia2 Inviato: 22/03/2022 22:21

Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: poesia 22 Inviato: 23/03/2022 18:28
Archivo


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati