Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

EL RECUERDO DE MI SUEÑO
Per molts anys, GGMD !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
  Eines
 
con tu permiso utopia rincon de alicia: mensajes bonitos
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 111 del tema 
De: fantasia2  (Missatge original) Enviat: 13/04/2024 15:08
La Vida Sigue Quotes. QuotesGram


Primer  Anterior  7 a 21 de 111  Següent   Darrer 
Resposta  Missatge 7 de 111 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 13/04/2024 15:43
242 best images about Poemas on Pinterest | No se, Tu y yo and Mars

Resposta  Missatge 8 de 111 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 13/04/2024 15:43
242 best images about Poemas on Pinterest | No se, Tu y yo and Mars

Resposta  Missatge 9 de 111 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 13/04/2024 15:44
Pin en mensajes

Resposta  Missatge 10 de 111 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 13/04/2024 15:44
MENSAJES DE VIDA Y ESPERANZA

Resposta  Missatge 11 de 111 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 13/04/2024 15:45
Esta oración también llamada de las Salamandras, no sabemos muy bien ...

Resposta  Missatge 12 de 111 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 13/04/2024 15:45
Frases Bonitas de San Valetín para Compartir en Facebook - Banco de ...

Resposta  Missatge 13 de 111 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 13/04/2024 15:45
Mi ultima carta - Prince Royce (con letra) - YouTube

Resposta  Missatge 14 de 111 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 13/04/2024 15:46
Imágenes con frases de decepción

Resposta  Missatge 15 de 111 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 13/04/2024 15:46
Pin de Maria enciso en lindos Saludos | Feliz día de la mujer, Buenos ...

Resposta  Missatge 16 de 111 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 13/04/2024 15:48

Resposta  Missatge 17 de 111 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 13/04/2024 15:49

¿Quién Muere?

Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo
y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente quien hace de la televisión su gurú.
Muere lentamente quien evita una pasión,
quien prefiere el negro sobre blanco
y los puntos sobre las "íes" a un remolino de emociones,
justamente las que rescatan el brillo de los ojos,
sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.
Muere lentamente quien no voltea la mesa
cuando está infeliz en el trabajo,
quien no arriesga lo cierto por lo incierto
para ir detrás de un sueño,
quien no se permite por lo menos una vez en la vida,
huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en si mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente,
quien pasa los días quejándose de su mala suerte
o de la lluvia incesante.
Muere lentamente,
quien abandonando un proyecto antes de iniciarlo,
no preguntando de un asunto que desconoce
o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte en suaves cuotas,
recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo
mucho mayor que el simple hecho de respirar.
Solamente la ardiente paciencia
hará que conquistemos una espléndida felicidad.


Resposta  Missatge 18 de 111 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 13/04/2024 15:52

Noche callada

En la noche balsámica, en la noche,
cuando suben las hojas hasta ser las estrellas,
oigo crecer las mujeres en la penumbra malva
y caer de sus párpados la sombra gota a gota.

Oigo engrosar sus brazos en las hondas penumbras
y podría oír el quebrarse de una espiga en el campo.

Una palabra canta en mi corazón, susurrante
hoja verde sin fin cayendo. En la noche balsámica,
cuando la sombra es el crecer desmesurado de los árboles,
me besa un largo sueño de viajes prodigiosos
y hay en mi corazón una gran luz de sol y maravilla.

En medio de una noche con rumor de floresta
como el ruido levísimo del caer de una estrella,
yo desperté en un sueño de espigas de oro trémulo
junto del cuerpo núbil de una mujer morena
y dulce, como a la orilla de un valle dormido.

Y en la noche de hojas y estrellas murmurantes
yo amé un país y es de su limo oscuro
parva porción el corazón acerbo;
yo amé un país que me es una doncella,
un rumor hondo, un fluir sin fin, un árbol suave.

Yo amé un país y de él traje una estrella
que me es herida en el costado, y traje
un grito de mujer entre mi carne.

En la noche balsámica, noche joven y suave,
cuando las altas hojas ya son de luz, eternas...

Mas si tu cuerpo es tierra donde la sombra crece,
si ya en tus ojos caen sin fin estrellas grandes,
¿qué encontraré en los valles que rizan alas breves?,
¿qué lumbre buscaré sin días y sin noches?

Aurelio Arturo

Novato


Resposta  Missatge 19 de 111 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 13/04/2024 15:52

Desnudos de mujer

¡Oh la dorada carne triunfadora
de esta gentil madona veneciana,
que ha sido Venus, Dánae, Diana,
Eva, Polymnia, Cipris y Pandora!...

¡Oh gloria de los ojos, golosina
eterna del mirar, dulce y fecunda
carne de la mujer, suave y jocunda,
madre del Arte y del vivir divina!

Húmedos labios a besar mil veces...
Líneas de lujuriantes morbideces
que el veneciano sol dora y estuca...

¡Oh el delicioso seno torneado!...
¡Oh el cabello de oro ensortijado
en el divino arranque de la nuca!

Manuel Machado

Novato


Resposta  Missatge 20 de 111 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 13/04/2024 15:53
Canción del ayer

Un largo, un oscuro salón rumoroso 
cuyos confines parecían perderse en otra edad balsámica. 
Recuerdo como tres antorchas áureas nuestras cabezas 
                                                                              inclinadas 
sobre aquel libro viejo que rumoraba profundamente en 
                                                                                la noche. 

Y la noche golpeaba con leves nudillos en la puerta de 
                                                                                      roble. 
Y en los rincones tantas imágenes bellas, tanto camino 
soleado, bajo una leve capa de sombra luciente como 
                                                                            terciopelo. 
La voz de Saúl me era una barca melodiosa. 
Pero yo prefería el silencio, el silencio de rosas y plumas, 
de Vicente, el menor, que era como un ángel 
que hubiese escondido su par de alas en un profundo 
                                                                                  armario. 

Mas, ¿quién era esa alta, trémula mujer en el salón 
                                                                                profundo? 
¿Quién la bella criatura en nuestros sueños profusos? 
¿Quizá la esbelta beldad por quien cantaba nuestra sangre? 
¿O así, tan joven, de luz y silencio, nuestra madre? 

O acaso, acaso esa mujer era la misma música, 
la desnuda música avanzando desde el piano, 
avanzando por el largo, por el oscuro salón como en un 
                                                                                       sueño. 


(A ti lejano Esteban, que bebiste mi vino, 
te lo quiero contar, te lo cuento en humanas, míseras 
                                                                            palabras: 
Cuando estás en la sombra. Cuando tus sueños bajan 
de una estrella a otra hasta tu lecho, 
y entre tus propios sueños eres humo de incienso, 
quizá entonces comprendas, quizá sientas, 
por qué en mi voz y en mi palabra hay niebla). 


Un largo, un oscuro salón, tal vez la infancia. 
Leíamos los tres y escuchábamos el rumor de la vida, 
en la noche tibia, destrenzada, en la noche 
con brisas del bosque. Y el grande, oscuro piano, 
llenaba de ángeles de música toda la vieja casa. 
Aurelio Arturo
Novato

Resposta  Missatge 21 de 111 del tema 
De: Alicia30 Enviat: 13/04/2024 15:54

Clima

Este verde poema, hoja por hoja,
lo mece un viento fértil, suroeste;
este poema es un país que sueña,
nube de luz y brisa de hojas verdes.

Tumbos del agua, piedras, nubes, hojas
y un soplo ágil en todo, son el canto.
Palmas había, palmas y las brisas
y una luz como espadas por el ámbito.

El viento fiel que mece mi poema,
el viento fiel que la canción impele,
hojas meció, nubes meció, contento
de mecer nubes blancas y hojas verdes.

Yo soy la voz que al viento dio canciones
puras en el oeste de mis nubes;
mi corazón en toda palma, roto
dátil, unió los horizontes múltiples.

Y en mi país apacentando nubes,
puse en el sur mi corazón, y al norte,
cual dos aves rapaces, persiguieron
mis ojos, el rebaño de horizontes.

La vida es bella, dura mano, dedos
tímidos al formar el frágil vaso
de tu canción, lo colmes de tu gozo
o de escondidas mieles de tu llanto.

Este verde poema, hoja por hoja
lo mece un viento fértil, un esbelto
viento que amó del sur hierbas y cielos,
este poema es el país del viento.

Bajo un cielo de espadas, tierra oscura,
árboles verdes, verde algarabía
de las hojas menudas y el moroso
viento mueve las hojas y los días.

Dance el viento y las verdes lontananzas
me llamen con recónditos rumores:
dócil mujer, de miel henchido el seno,
amó bajo las palmas mis canciones.

 Aurelio Arturo

Novato



Primer  Anterior  7 a 21 de 111  Següent   Darrer 
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats