Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL REFUGIO DE ROXANA TANA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 ♥BIENVENID@S AL REFUGIO DE ROXANA TANA♥ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 B 
 D 
 
 
  Strumenti
 
*:·.★* LUGARES DEL MUNDO: *** MI VIAJE A PALMA DE MALLORCA 2009 ***
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: SEHILA  (Messaggio originale) Inviato: 24/09/2009 18:55
*** MI VIAJE A PALMA DE MALLORCA 2009 ***
Fecha: 08.03.2009 - 18.29    Autor: __Canela__

*** Palma de Mallorca ***  

Palma de Mallorca es un lugar conocido para todos. Años atrás era el lugar elegido por las parejas para su viaje de novios, pero como siempre he sido diferente al resto del mundo, ni fuí a Mallorca, ni tuve viaje de novios, por lo que no la conocía. Así que Conan decidió que podría ser un buen sitio para celebrar dos fechas importantes en nuestra vida.

Ya solo entrar en la isla, el paisaje es espectacular y vayas a donde vayas, no hay nada que no deje de sorprenderte de alguna manera. Yo me sentía como una niña descubriendo cosas nuevas.

Nosotros coincidimos en algunos puntos que nos parecen razones suficientes para ir e incluso repetir, como era el caso de Conan. Intentaré explicaroslas .

La Cartuja de Valldemossa.

 

Todas las estancias donde Chopín y su amante G. Sand pasaron una temporada, son emocionantes de recorrer y pensar la vida que pudo haber transcurrido en ellas. Sentarse junto al piano que mandó traer para trabajar durante su estancia y la bandera de Polonia que la embajada en España donó en nombre de la sociedad Chopin de Varsovia y que figura a su lado es como estar en esa época.

La vida de los monjes y la austeridad de sus celdas, increíbles, aunque como siempre el director, en este caso Prior, podía disponer de una celda más acomodada. El que manda siempre vive mejor, aunque se pase la vida predicando que los demñas deben apretarse el cinturón...que ironía, ¿verdad?

Como final del recorrido, nos dieron un pequeño concierto a piano, claro está de Chopín, recordandonos 4 piezas de su obra.

 

El marco incomparable.La magia del lugar no podía pasar desapercibida

Maravilloso.

Las Cuevas del Drach, es otra visita obligada.

Una pena que no permitan hacer fotos, porque después del recorrido y ver las maravillosas formaciones que una aparente sencilla gota de agua es capaz de hacer con la paciencia infinita de miles de años, llegamos a un auditorium junto a un lago, donde con dos barquitas, maravillosamente iluminadas, nos regalan unas melodías... increíbles.

Después con un juego de luces, nos hacen ver un amanecer al fondo del lago, que junto a la musica y cogida de la mano de mi mister, me hizo poner los pelos de punta.

El palacio Real de La almudaina.

Encantador. Muy luminoso y a pesar de ser un palacio que los reyes utilizan cuando están en Palma de Mallorca, para recibir a personalidades, es austero y sorprendentemente dejan hacer fotos de todas las estancias.

 La sala donde estoy es la de recepciones.

Su salida como veis es espectacular, con una fuente enorme y al fondo el puerto de Palma.

Cala Figuera.

No podría describir las sensaciones que se sienten cuando subes a ese lugar en el extremo opuesto de Palma.

Te sientes tan pequeña ante ese espectáculo, que no importa donde mires, todo el paisaje es increiblemente hermoso.

Las cuevas de Artá

 Hay otras cuevas en el pueblo de Artá de las que nadie habla. Para nosotros, son más hermosas que las del Drach y se encuentra la estalagmita más alta de Europa.

Mide 25 mts. le faltan 50  ctms para llegar a tocar techo y para completar esos pocos centímetros, necesita 50.000 años, ya que cada centímetro le lleva 100 años su construcción.

Según el guía hace poco unos jóvenes australianos vinieron a ver exclusivamente esa formación y pidieron que les permitieran estar allí viendola durante un rato.

La entrada se hace por la puerta que se ve en la foto a la izquierda, pero la salida es realmente expectacular como podeis ver.

Baños Árabes

Los baños árabes también nos impresionaron

Pensar en todas esas personas que disfrutaron con ellos y la vida que pudieron hacer allí, es apasionante.

El patio ajardinado, en el que se comunicaban después del relajante baño y en el que Conan y yo estuvimos un rato sentados charlando y disfrutando de la paz que allí se vivía, es sorprendentemente tranquilo, sentado en sus bancos te encontrabas tan agusto que no veias el momento de marchar.

 

Pero nosotros teníamos una celebración que hacer durante ese viaje.

El día 1 de Marzo era el cumpleaños de Conan y nuestro aniversario de vida en común. Hace 4 años le hice el mejor regalo que podía hacerle... irme a vivir con él y aún hoy estamos convencidos que fué el mejor paso que pudimos dar.

 Como eran dos celebraciones el mismo día nos las organizamos así...

Comida de cumpleaños, en un restaurante en el que pedimos comida mallorquina.

Por la noche cena de aniversario, en un restaurante pequeñito, más intimo y apropiado. Conan tuvo un maravilloso detalle conmigo, que si me permitís, guardaré para mí. 

No se puede pedir más, si lo hiciera, sería porque no sabría apreciar lo que la vida me esta dando.

Pero no podiamos irnos sin saludar a Juan Carlos y Sofía, al menos tomar un cafelito con ellos y aquí me teneis cazada por los paparazzis..... en la puerta

  

 El viaje, fué perfecto. 7 días de no parar y de disfrutar al máximo de todo y sobre todo de nosotros, que era lo más importante. 

Pero quedaba la vuelta.

COMIENZA LA ODISEA..... QUE TENSIONNNN

Maletas... control de peso para no excedernos en facturación... las botellas de licor de Palo, unos rábanos enórmes que solo se cultiban en esa isla y que a Conan le encantan. Seguro que llevabamos exceso de equipaje

A ver como repartiamos las cosas para no excedernos.... una solución puede ser ir forrada de ropa, a riesgo de que te de un sofocón dentro del avión. Cualquier cosa antes que pagar exceso...así que empiezo a sopesar, la ropa que más pesa para ir con ella puesta.... como cebollassssssssssss

Por cierto para mí la vuelta a casa significaba la tercera vez que me subía en un avión. Conan ya lo había hecho muchas veces, incluso un vuelo transoceánico, por motivos de trabajo que le llevó a isla Margarita 6 meses.

Con esta introducción queda claro que para mí el miedo a volar era normal, pero, porqué tenia que preocuparme si la llegada a Palma fué fantástica.... y además iva acompañada de un hombre templado y experto.

!!!! Pues la salida no fué tan fantástica como pensaba ¡¡¡¡

Volabamos con Ryanair con salida del aeropuerto de Reus. Muy cómodo, porque estabas a poco de casa y dejabamos el coche en el aeropuerto, así a la vuelta no teniamos que depender de nadie.

Llegamos al aeropuerto de Palma, facturamos maletas y nos dispusimos a esperar pacientemente como corresponde a personas civilizadas.

LLega la hora del embarque, nos subimos al avión y empezamos a notar un movimiento extraño, no nos habiamos dado cuenta, que hacia viento.

Al despegar y ver los movimientos bruscos del avión, pensé en Reus. Es una pequeña ciudad en la que el viento es protagonista buena parte del año. Así que pensé si aquí el avión se mueve de esta manera hasta alcanzar altura, en Reus como será, pero solo fué un pensamiento, al que no di importancia.

Volamos relativamente tranquilos, hasta que llegamos a Reus y divisamos la pista de aterrizaje.... nos damos cuenta que damos una vuelta por Tarragona y su puerto y volvemos a ponernos en posición de tomar pista..... el avión se mueve más que un garbanzo en la boca de un abuelete y empezamos a pensar que algo no va bien.

Pues noooo.... no iva bien la cosa....

En Reus hacía un viento del demonio. Yo empiezo a sentir el estómago en la garganta, pero Conan está conmigo.... no va a pasar nada .

Empiezo a hacer bromas, para intentar olvidarme de lo que estoy viviendo, pero Conan con voz profunda, me hace ver que la situación es preocupante y que hay que dejarse de bromas para tener la mente despejada para pensar.

¿Pensar?... ¿en qué?... que el viento puede mandarnos a tomar por c......

No estoy dispuesta a pensar en tragedias, así que intento darle una explicación lógica y clara a la situación.....

En ese momento nos informa el copiloto, que debido al fuerte viento, no podemos aterrizar en el aeropuerto de Reus y que lo haremos en el de Gerona. Otra media hora dentro del puñetero avión......

Pero ya estaaaaaaaaaaa....... problema resuelto.

Pues nooooo....Conan empieza a preocuparse si llevaremos suficiente combustible... ! claro ¡... le digo yo, no te preocupes, los aviones tienen previsto estas situaciones.

Pero ya sabeis Conan está demasiado envuelto en la crisis mundial y pensó que los recortes de las compañías podrian haber llevado al avión a echar "solo"  20 € de combustible.....

aisssss, que nos vemos dandonos un piñazo....que yo lo tenía muy claro hacia mucho rato, pero Conan, se a empeñado en confirmarmelo científicamente

El avión dá un brusco giro hacia la derecha y comienza a coger altura y velocidad para dirigirse al nuevo destino....el acojone ya es total, los bandazos a ambos lados continúan y a Conan se le ocurre hacer la observación de que en Gerona también es una zona de vientos... ya la hemos j.....o, otra preocupación más. 

Para distraerme le pregunto que haremos cuando lleguemos a Gerona, dependiendo claro, de lo que nos diga la compañía, decidir lo que a nosotros nos convenga.......pues nooooo.... no es momento de pensar en eso, ahora hay que centrarse para tomar decisiones......¿que decisiones?....aquí el único que toma decisiones es el piloto y la torre de control,  nosotros solo somos paquetes  sin posibilidad de opinar... que angustiaaaaaaa.

Teniamos la hora de aterrizaje en Reus a las 7.45 h. y después de las vueltas a Tarragona aún nos quedaba casi media hora más según el copiloto....mecagoentóloquesemenea, tenia que pasarnos a nosotros.

Los bandazos del avión por rachas eran cada vez más fuertes y te sentías un trapo sin posibilidad de hacer nada, lo que te producía una sensación tremenda de impotencia.

Conan, por deformación profesional empezó a razonar....

¿No podía haberle avisado la torre de control de Reus la situación?

¿No hay aparatos medidores de fenomenos atmosféricos que avisen a un piloto que las condiciones no son propicias y que no tiene sentido ni siquiera acercarse al aeropuerto?

¿Para qué hacer llegar un avión a un aeropuerto que tiene problemas meteorológicos, si hay una mínima posibilidad de que no pueda aterrizar en él?

Mientras se hacía esas preguntas y yo intentaba contestarle a todas para tranquilizarlo, (en todo momento pensé que en un momento extremo su corazón no pudiera estar a la altura de las circunstancias) ¿que pasaría si le pasaba algo en ese momento?.... ufff, demasiado fuerte para pensarlo, pero era algo que podía pasar y que no paraba de rondarme en la cabeza.

Llegamos a Gerona. Conan piensa que estamos dando vueltas otra vez, pero en ese momento tomamos tierra, algo bruscamente, pero ya estabamos rodando en suelo firme....claro que puestos a pensar, Conan recuerda que en pista también, pueden haber problemas. La tripulación pide constantemente, calma y que no nos quitemos los cinturones, lo que en lugar de tranquilizarnos nos produce más intranquilidad. ¿porqué tanto interés, si en el vuelo de ida ni insistieron tanto?....

El avión está paradooo..... por fínnnnnn.

Todos con inquietud, nos levantamos y en ese momento nos informa la tripulación que hay un autobús esperando para llevarnos a Reus.

El aeropuerto estaba vacío, era un vuelo imprevisto, nos entregan las maletas en un momento y subimos al autobús casi sin darnos tiempo a pensar.

Cuando se ven tantos problemas en los informativos, sobre la incompetencia de las compañías a la hora de atender a sus pasajeros, nosotros nos sentimos privilegiados al ser atendidos con tanta rapidez y agilidad.

A las 11.30 h. estabamos en el Aeropuerto de Reus, con un viento tremendo, que no nos dejaba llegar al aparcamiento donde teniamos el coche

En unos minutos en casa.

Un viaje maravilloso, con una anecdota, para recordar y unos días que vivimos con gran intesidad.

 

By Roxana



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati