HOY ES Sant Donís, el día de la mocadorà, una vieja tradición valenciana que consiste en que los novios o maridos regalan un pañuelo de seda con figuritas de mazapán a sus amadas. Es, por tanto, un día de los enamorados muy valenciano.
La historia cuenta que cuando el rey Jaime I entró en Valencia, los habitantes de la ciudad ofrecieron a su esposa, la reina Violante de Hungria, como ofrenda y en señal de aprecio, las frutas y las verduras de la huerta de valencia en un plato de cerámica envuelto en pañuelos de seda. El dia 9 de octubre, que coincidía con el dia de San Dionisio, patrón de panaderos y pasteleros, comenzó a celebrarse a partir de 1331 como la fecha de la fundación del reino de Valencia. Desde los siglos XV al XVIII, las fiestas de la entrada del rey a la ciudad fueron muy populares y consistian en disparar pirotécnia especial, llamados “piulets i tronadors”, desde la terraza de muchos edificios.
Con la llegada de Felipe V, se abolieron los fueros valencianos y con ellos la festividad del 9 de octubre. La historia explica que, el gremio de Maestros Azucareros de la ciudad de Valencia, que agrupaba los panaderos y pasteleros valencianos, encontraron la forma de poder seguir celebrando la fiesta en honor de su patrón y la festividad. De esta manera, crearon "la mocadorà": unos postres que imitaban la forma dels "piulets i tronadors" y de las frutas y hortalizas.
Una bandeja que se usa para celebrar el dia de los enamorados en Valencia. Todo esta hecho de mazapán, se envuelve con un pañuelo y se regala a la “Reina del corazon” de cada uno.


LES PERMITO QUE TOMEN UNA FRUTITA VIRTUAL....NO ENGORDANNNNN JA JA JA
