|
*:·.★* LUGARES DEL MUNDO: ``EL PALMAR "DE VALENCIA``
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: SEHILA (Mensaje original) |
Enviado: 25/03/2010 19:46 |
EL PALMAR,UN LUGAR ENTRE ARROZALES , BARRACAS Y CANALES(AL MENOS ANTIGüAMENTE PORQUE AHORA APèNAS QUEDAN PERO EL PAISAJE ES LINDO) MUY CERCA DE LA ALBUFERA.
UNAS FOTOS

.jpg)
El Palmar es una pedanía de la ciudad de Valencia, situada a orillas del Parque Natural de la Albufera e incluida dentro del distrito urbano de los Poblados del Sur. Contaba con 775 habitantes en el año 2009[1] y se encuentra 18 km al sur de la ciudad, accediendo a la misma mediante la CV-500.
El Palmar representa la esencia tradicional de la comarca de la Huerta de Valencia. Emplazado en las zonas de regadío de la huerta, en El Palmar se elabora con excelencia el plato típico de la gastronomía valenciana (la paella), ya que está envuelto de arrozales, y la barraca (vivienda propia de la Huerta), también tiene una presencia mucho más destacable en esta zona (debido al carácter agrícola de la misma). Además, la Albufera ha dotado al pueblo de un embarcadero, propio de la cultura pesquera de El Palmar y más recientemente para la explotación turística del paraje.
- Novelas de Vicente Blasco Ibáñez como "Cañas y barro", están ambientadas en El Palmar y sus alrededores.
- Historia
-
En época musulmana ya debió existir una alquería árabe en la zona con la finalidad de aprovechar los recursos pesqueros que podían extraerse de la Albufera.
Tras la expulsión de los moriscos, la construcción de la iglesia en 1778, da indicios de que ya existía población permamente en el lugar. Y progresivamente, y más aún a partir del siglo XVIII con las labores del campo y de la pesca propias de la huerta, es cuando fue consolidándose la aparición de barracas como viviendas de residencia permanete para familias de la zona.
Hasta mediados de siglo XX, El Palmar fue una isla (que acabó uniéndose con la Albufera y su Dehesa del Saler).
Fiestas y tradiciones
- Fiestas del Cristo de la Salud: Se celebran a principios de agosto concretamente el día 4 de agosto (romería con barcos "barquets" por la Albufera). El día 6 se celebra la fiesta grande (día del Salvador), con una misa en su honor y una procesion por la noche por todas las calles del pueblo del Palmar.
LA TÍPICA BARRACA VALENCIANA Y ALLÍ EN EL PALMAR QUEDAN UNAS CUANTAS
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 2 de 2
Siguiente
Último
|
|
De: PAPAYA |
Enviado: 29/04/2010 17:06 |
ES QUE NO ES POR NADA PERO NUESTRA TIERRA TIENE SU ENCANTO....
GRACIAS SEHILA.QUÉ LINDO!
TE LO COPIO!
PAPAYA |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|