Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL REFUGIO DE ROXANA TANA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 ♥BIENVENID@S AL REFUGIO DE ROXANA TANA♥ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 B 
 D 
 
 
  Outils
 
*:·.★* LUGARES DEL MUNDO: CHILE: EL DESIERTO FLORIDO
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Siondra  (message original) Envoyé: 02/07/2010 19:14

Aparecen los primeros brotes del Desierto Florido de Atacama

Producto del agua caída a la fecha, logró que el Desierto Florido de Atacama, fenómeno único en el mundo, muestre la aparición de los primeros ejemplares en sectores costeros de la provincia del Huasco. Según los expertos, entre septiembre y octubre se espera el peak del fenómeno natural. (01/07/010)_

Los primeros brotes

 

 


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Siondra Envoyé: 02/07/2010 19:26

Los primeros brotes del desierto florido

 

Los primeros brotes del desierto florido

 

Los primeros brotes del desierto florido

 

Los primeros brotes del desierto florido

 

Los primeros brotes del desierto florido

 

El Desierto Florido es un fenómeno climático que se produce en el Desierto de Atacama, que se ubica en Chile.

El fenómeno consiste en la aparición de una gran diversidad de flores entre los meses de septiembre y noviembre, en los años en que las precipitaciones son inusuales (sobre el rango normal para el desierto)

El fenómeno ocurre cuando las lluvias hacen que gran cantidad de semillas y bulbos que se encontraban en estado de latencia germinen al llegar la primavera, acompañadas de la proliferación de insectos, aves y especies de lagartos pequeños. El evento se extiende en su mayor esplendor desde el norte de la ciudad de Vallenar, hasta el norte de la ciudad de Copiapó, tanto en las zonas costeras como interiores y cordilleranas, desde el mes de septiembre hasta el de noviembre.

Climáticamente, el evento se relaciona con el Fenómeno del Niño, que implica un sobrecalentamiento de las corrientes marinas del litoral del país, lo que genera un aumento en las precipitaciones.

Las flores constituyen más de 200 especies, la gran mayoría de carácter endémico (que existen sólo en esa región geográfica). Predominan especies diferentes si se trata de una zona costera o interior, y florecen de manera no simultánea durante el periodo indicado. Las principales especies son las siguientes:

  • Garra de león
  • Pata de guanaco
  • Añañuca

Durante los últimos años, sin embargo, debido a diversos factores, como la presencia de gran número de turistas, el comercio ilegal de estas especies, y el desarrollo de carreras automovilísticas en el desierto, algunas organizaciones ecologistas han denunciado la destrucción progresiva de este patrimonio, debido a que estas actividades limitan el potencial de regeneración de las especies existentes. Frente a esto, el Gobierno de Chile ha establecido una serie de prohibiciones y fiscalizaciones, además de campañas de información a la población y especialmente a los turistas, que limiten el daño producido.


Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Siondra Envoyé: 02/07/2010 21:43

Los primeros brotes del desierto florido

Los primeros brotes del desierto florido

 
 
 
 
 


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés