Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL REFUGIO DE ROXANA TANA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 ♥BIENVENID@S AL REFUGIO DE ROXANA TANA♥ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 B 
 D 
 
 
  Outils
 
*:·.★* Mjes DIARIOS: ☆☆✿ BONSAIS ¿ TE INTERESA SABER ? ✿☆☆
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Roxana Tana  (message original) Envoyé: 15/07/2010 18:45
 

 

 

http://8qtqpa.blu.livefilestore.com/y1pefeL-WFMAD9SkELd8Ok7GHJPHMKY3zbGOgsIpQ3xER-3cyhd7FrZ6WSk-kP0ps1zoNfW99rPSbOrgXsIeRS5ufYS3CosO0JN/rox.gif?psid=1

    

 

"Los bonsáis"

Bonsai.jpg bonsai image by fiesty12006
 

Cierto es que los japoneses son especialistas del arte de crear jardines y bonsáis. Un ejemplo famoso de jardín es el Pabellón de Oro de Kioto, mientras un experto de bonsáis fue Saburo Kato, hijo de Tomekichi (fundador del vivero “Mansei-En” de Tokio).

Piensen que cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, los soldados americanos viendo el mencionado vivero, quedaron tan fascinados que quisieron aprender el arte de crear estos árboles en miniatura y en cambio ofrecían alimentos y suministros varios para los bonsáis.

Este tipo de árbol se hizo tan famoso que hasta el mismo General MacArthur pidió a Saburo Kato que diera clases en la base estadounidense.

Bonsai.jpg bonsai  image by s777

¿Y como no maravillarse delante de estas obras de arte? Deben saber que en verdad nacieron en China, pero luego fueron los japoneses a perfeccionar las técnicas.

El bonsái, de hecho, no es una planta pequeña natural y tampoco está empequeñecida de manera genética, simplemente se la mantiene así podeando el tronco, hojas y raíces cada cierto tiempo, dándole la forma deseada.

Cualquier especie arbórea o arbustiva se puede cultivar como bonsái y vivirá el mismo tiempo que un árbol normal de la misma especie.

Podemos dividir a los bonsáis en base al tamaño, según la forma del tronco, según el número de troncos y según la forma de las raíces. Uno que me encanta es el Ishizuki, osea agarrado a una roca, cuyas raíces pueden abrazar la roca o estar dentro de ella. Otro es el Kengai, osea a cascada.

Pueden admirar estos árboles en muchos sitios del mundo que cuentan con numerosas colecciones abiertas al público.

ROXANA


http://2.bp.blogspot.com/_VxFX8R85Nik/S9mIuyvvX9I/AAAAAAAAEgk/49nBZ5so6rU/S1600-R/X4U3KMpNCprk.gif

  



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: *« Ævæ »* Envoyé: 15/07/2010 22:05
 

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Roxana Tana Envoyé: 17/07/2010 03:44
http://i102.photobucket.com/albums/m109/OMLAUREANO/SubiendoTemaMuyBueno.gif

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Dulcee Envoyé: 19/07/2010 21:29

rostromeencanto.gif picture by dulce7177_album

 
Dulce
 
 


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés