Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

EL REFUGIO DE ROXANA TANA
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
  
 ♥BIENVENID@S AL REFUGIO DE ROXANA TANA♥ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 B 
 D 
 
 
  Strumenti
 
*:·.★* Mjes DIARIOS: ♥•---»☆ 12-10 Dia de la Resistencia Indígena ☆«---•♥
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 5 di questo argomento 
Da: Roxana Tana  (Messaggio originale) Inviato: 11/10/2010 23:45
Imagen7_1x1.jpg picture by Danyella_ve_2007

 

El 12 de octubre de 1942 representó para nuestros pueblos indígenas

el comienzo de una guerra de exterminio que impuso un régimen colonial,

 al que se opusieron de manera directa.

517 años después, muchos pueblos originarios preservaron su

 identidad comunitaria  vigorizada por constantes rebeliones

y la resistencia cultural.

Hoy, los indígenas levantan la voz para tomar en sus manos la historia.

Por esta razón, desde el 10 de octubre de 2002 el presidente de la República

Bolivariana de Venezuela establece por Decreto Constitucional conmemorar

 el 12 de octubre de cada año el Día de la Resistencia Indígena.

Esta conmemoración se realiza con el objetivo de reconocernos

y autoafirmarnos en nuestra diversidad cultural y humana,

reivindicando tanto a los pueblos indígenas de América,

como los aportes de los pueblos de las culturas africanas,

 asiáticas y europeas, que conforman nuestra nacionalidad.

Es así como Venezuela ha respetado el dolor de sus comunidades indígenas,

instituyendo el Día de la Resistencia Indígena,

 por la liberación y en contra del colonialismo imperialista.

El cambio provocado en Venezuela  por el Decreto 2028,

de celebrar el 12 de octubre como el Día de la Resistencia Indígena

 en lugar del Día de la Raza, como se acostumbraba,

no siempre es entendido enteramente.

 La dificultad se debe esencialmente a la visión histórica aprendida,

 especialmente en las escuelas y reforzada permanente

 por los medios comerciales de difusión masiva.

  

Comparto con ustedes parte del texto

Taky Ongoy

 

"......Quiero saber hasta donde mi sangre puede asumir el

compromiso que tengo con mi tierra y mis hermanos

frente al dolor de los que, con nuestra ignorancia ,

 inocente en algunos casos , hemos discriminado como

si fueran ellos los culpables de su propia desgracia,

cuando en realidad son la llama viva de nuestra conciencia,

lo poco que queda de nuestra antigua dignidad, de nuestra bella cultura.

No intento hacer aquí anti-hispanismo:

únicamente contribuir a conformar un todo agregando la parte que faltaba.

Una abuela india y un abuelo español transitan por mi sangre.

Para que naveguen felices quiero darles un curso firme,

 apoyado en el respeto y el amor por mi propia cultura,

tratando de entender por qué festejó todavía fechas

que representan la muerte y el aniquilamiento de bellísimas

expresiones artísticas que son parte del patrimonio cultural universal,

 y de sus creadores que fueron justamente mis antepasados.

América vive y yo soy parte de este cuerpo que se niega

 a festejar cuando en realidad quiere llorar.

Deseo ese respeto.

Necesito la autocrítica porque nuestro futuro

se erigirá con hombres conocedores de la verdad y fieles a ella."

Victor Heredia

(del grupo de Janiz, por Danyella)

 

 

 

Imagen7_3x1.jpg picture by Danyella_ve_2007



Primo  Precedente  2 a 5 di 5  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 5 di questo argomento 
Da: Chivis14 Inviato: 12/10/2010 05:32
Photobucket - Video and Image Hosting

Rispondi  Messaggio 3 di 5 di questo argomento 
Da: Roxana Tana Inviato: 12/10/2010 22:36

 

 

                 

  12 de Octubre de  1492

 El encuentro de dos mundo

 

El 12 de octubre se conmemora

la fecha en que la expedición

 de Cristóbal Colón llegó a las costas

 de una isla americana, en 1492.

 El 12 de octubre se ha considerado como un día

memorable porque a partir de entonces se inició

el contacto entre Europa y América,

 que culminó con el llamado

"encuentro de dos mundos",

 que transforma las visiones del mundo

y las vidas tanto de europeos como de americanos.

Sin embargo, el 12 de octubre de 1492

no se reveló la existencia de América.

 Cristóbal Colón siempre creyó que había

 llegado a la India sin sospechar

 que se había topado con el continente americano.

 Después de Colón,

 se organizaron otros viajes menores

financiados por la corona española,

 como los de Núñez de Balboa

que cruzó a pie el estrecho de Panamá

y encontró el océano Pacífico (1513);

 y el de Francisco Hernández de Córdoba (1517)

y Juan de Grijalva (1518)

 que recorrieron las costas mexicanas.

 El florentino Américo Vespucio (1451-1512)

recorrió la costa norte de América del sur,

 los litorales de Brasil y el sur de la Patagonia,

y comprobó definitivamente que a donde Colón había

 llegado no era la India,

 sino un nuevo continente al que dió su nombre:

 América.

 
                    

 

            

 

 

 

De: Mabysil  (Mensaje original) Enviado: 12/10/2010 12:13

Rispondi  Messaggio 4 di 5 di questo argomento 
Da: *« Ævæ »* Inviato: 13/10/2010 18:46
graciasmens15.gif picture by anilaplata

Rispondi  Messaggio 5 di 5 di questo argomento 
Da: karin-a Inviato: 14/10/2010 20:37
http://i102.photobucket.com/albums/m109/OMLAUREANO/SubiendoTemaMuyBueno.gif


Primo  Precedente  2 a 5 de 5  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati