|
۰۪۪۫۫●۪۫۰Energía Oriental ۰۪۪۫۫●۪۫۰: ¿QUE ES UN JARDIN ZEN?
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 3 في الفقرة |
|
من: Siondra (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 25/10/2010 18:50 |

Qué es un Jardín Zen? (Ver catálogo de arena para jardines Zen)
El karesansui o jardín Zen es un estilo de jardín japonés seco que consiste en un campo de arena poco profunda y que contiene arena, grava, rocas y ocasionalmente hierba, musgo y otros elementos naturales; son utilizados como forma de meditación por los monjes Zen japoneses.
Son jardines-escena, y por tanto de dimensiones limitadas (como mucho 10x30 metros). La arena rastrillada representa el mar, en torno a las rocas se rastrilla en anillos, como si estas formaran ondulaciones en el agua. En el resto del jardín, se rastrilla en paralelo a la plataforma.
Interpretaciones Ha habido muchas interpretaciones para explicar la distribución de un karesansui. Algunas de estas interpretaciones son:
La grava o arena: representa el océano y las rocas representan las islas de Japón. Las rocas: representan a la tigresa con sus cachorros, nadando hacia un dragón. (Las rocas forman parte del kanji, cuyo significado es "corazón", "espíritu" o "mente")
Una explicación reciente por los investigadores Gert van Tonder de la Universidad de Kioto y Michael J. Lyons del Laboratorio de Inteligencia Robótica y Comunicaciones ATR dice que las rocas de Ryōan-ji, forman un mensaje subliminal de un árbol. Esta imagen no puede ser percibida conscientemente cuando se las mira; sin embargo, los investigadores opinan que el subconsciente es capaz de percibir la sutil asociación en las piedras y creen que es el responsable del efecto tranquilizador de este tipo de jardines.
El concepto del diseño del karesansui se ha ido adaptando a la creación de un entorno más natural.
La orientación del jardín para el relax debe encarar el Este, la arena que representa la paz del mar es la que debe estar mirando hacía la salida del sol.
JARDINES ZEN_0001.wmv
|
|
|
أول
سابق
2 إلى 3 من 3
لاحق
آخر
|
جواب |
رسائل 2 من 3 في الفقرة |
|
من: Siondra |
مبعوث: 25/10/2010 19:36 |
|
|
جواب |
رسائل 3 من 3 في الفقرة |
|
من: Siondra |
مبعوث: 04/11/2010 15:08 |
JARDIN ZEN

Cuando escuchamos nuestra voz interior, podemos percibir nuestra esencia, aquí es donde nuestros sentidos internos se fusionan y podemos atravesar el umbral, para darnos cuenta de lo que no percibíamos antes, pero estaba frente a nosotros todo el tiempo. El Jardín Zen representa el camino de la vida, constantemente lleno de cambios, diversos surcos, altas y bajas, tropiezos y obstáculos, brillo y oscuridad, sombra y luz. El Zen nos enseña que debemos de comprometernos y reconocer los pasos que nos llevan a progresar hacia un entendimiento que nos acerca a la supuesta distante iluminación. El Jardín Zen permite dar descanso a nuestra mente, concentrarla en un solo punto. Tranquilizar la ansiedad, la angustia y los miedos. Podemos cambiar su forma infinidad de veces, retirando las rocas, alisando las piedras, colocando nuevamente los elementos, y trazando los surcos que representaran nuevas oportunidades para continuar en nuestro sendero. Nos da la oportunidad de renovarnos con cada experiencia. Desde los inicios de los tiempos, se ha considerado a la tierra como fuente de sostenimiento, la observación ha sido la base del conocimiento, y el secreto profundo de un Jardín Zen reside precisamente en la contemplación. Pocas veces nos detenemos a observar los detalles de lo que nos rodea, generalmente pasamos y vemos, pero no observamos con detenimiento las cosas, debido a la gran inquietud que crea la vida, la incertidumbre de hacia donde vamos, que somos, por que estamos. Al enfrentarnos a la gran responsabilidad de sobrevivir, dejamos muchas veces pasar los pequeños detalles que pueden hacer mas placentera nuestra estancia en este planeta. Generalmente vemos parcialmente, omitimos el resto de los componentes, porque la mente esta divagando en muchas cosas, se comporta en forma necia o arrogante, cuando un pensamiento llega, otro surge inmediatamente, y a través de la ilusión creemos en una realidad parcial... El Jardín Zen se compone de varios elementos: Tierra - arena Representa la plataforma sobre la cual existimos, se considera como un elemento que absorbe, recicla y transmuta la energía a través de su magnetismo. Al contar con este elemento en los lugares, nos ayuda a neutralizar las frecuencias nocivas, todos los pensamientos, emociones, actitudes, o energía negativa se transmutan, creando un ambiente de tranquilidad y serenidad. Rocas Las piedras representan los obstáculos y tropiezos que enfrentamos a lo largo de nuestra existencia. Sin importar que tan grandes o pequeños son, siempre nos van dejando una enseñanza. Nada pasa por casualidad, todo tiene un motivo, de causa y efecto. No debemos sentirnos culpables por los errores, los fracasos o las caídas, ya sin estos no podríamos crecer como individuos. Las rocas simbolizan las experiencias y los peldaños que avanzamos en nuestra vida. Cristales de cuarzo Los cuarzos son seres vivientes de la tierra, que por su cualidad especial permiten recibir, almacenar, transmitir, energía positiva. En el Jardín Zen, los cristales se programan para que actúen como generadores permanentes de energía, ayudando a crear una sensación de armonía y equilibrio en los espacios. La transparencia del cristal revela la luz del entendimiento, ya que al ser transparente muestra la sencillez, la humildad y la modestia. La mente cesa de estar limitada, comienza la búsqueda de entendimiento, captamos el complemento oculto, disipamos los velos del ensueño, abrimos la puerta a la imaginación, dejando que los objetos de la naturaleza nos revelen lo que queremos expresar. El Jardín Zen nos da la oportunidad de meditar, reflexionar y mover la energía para producir los cambios constantes, a través de las formas. Las 8 rocas representan los 8 senderos de la sabiduría, por los que el ser humano tiene que atravesar para llegar a la iluminación.

Estos senderos se interpretarán como:
1) Fuerza de voluntad - Para todo lo que necesitamos hacer, requerimos esta fuerza de donde emanan las ideas, los objetivos, las metas.
2) Misericordia - En todos nuestros actos y pensamientos
3) Creación - Llevar a cabo las cosas sin dejarlas a medias, no quedarse en el "hubiera", sino tener la satisfacción de hacer el intento.
4) Belleza - Seguir el ejemplo de la naturaleza y las cualidades del equilibrio. Percibir la belleza interna tanto como la externa
5) Tolerancia - Ser benevolente en los juicios, utilizar la paciencia y el respeto hacia todo lo existente.
6) Perdón - No guardar rencores, comprender que cada quien tiene su etapa de evolución, nadie es perfecto.
7) Formación - Normar nuestro criterio, aprendiendo de todo lo que se nos presenta, estar atentos y abiertos para recibir los mensajes.
8) Conocimiento- Actuar con humildad, nunca se sabe suficiente, el verdadero maestro comprende que la sabiduría no lo es todo.
Una vez que se recorren estos senderos, se llega al noveno, representado por el cuarzo que refleja la luz del entendimiento. No basta tener sabiduría, conocimiento, se requiere entendimiento para llegar a la iluminación.
Generalmente esta piedra, roca o mineral se esconde dentro de la arena para que sea encontrada con la fuerza del espíritu o el alma, que es luz, energía pura.
Estas nueve puertas son las que tenemos que abrir cuando hacemos una introspección, cuando buscamos verdaderamente en nuestro interior en que‚ etapa nos encontramos, cómo hemos guiado nuestros actos.

Publicado por @ KANELA Y KAFE @
¡amigas para las que están viviendo el Otoño es una buena idea intentar hacer un jardincito Zen en el interior de vuestras casas, ya que es largo el tiempo de fríos y de estar en casa, tendrán mucha armonía y paz, desde ya las felicito a las que se atrevan!
Paloma
|
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|