Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL REFUGIO DE ROXANA TANA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 ♥BIENVENID@S AL REFUGIO DE ROXANA TANA♥ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 B 
 D 
 
 
  Outils
 
*:·.★* Mjes DIARIOS: ¡DEJELO!!!!!!!!!!!!...¡AHORAAAAAAAAA!!!
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Siondra  (message original) Envoyé: 29/11/2010 20:17

El tabaquismo pasivo mata a más de 600 mil personas por año en el mundo

PARÍS. - El tabaquismo pasivo causa más de 600 mil fallecimientos cada año en el mundo, de los cuales 165.000 niños, según estimaciones publicadas el viernes por la revista británica The Lancet.

 

Los niños son las primeras víctimas del tabaquismo pasivo, ya que no pueden evitar la principal fuente de exposición, cuando sus padres fuman en las casas, subrayan los autores del estudio.

 

 Si se añaden estos 600.000 muertos a los 5,1 millones de fallecimientos atribuidos cada año al tabaquismo activo, se llega a un total de 5,7 millones de víctimas mortales del tabaco anualmente.

 

Se trata del primer estudio que evalúa el impacto global del tabaquismo pasivo. Sus autores, pertenecientes al Instituto Karolinska de Estocolmo y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) utilizaron datos de 2004, los más recientes disponibles en el conjunto de los 192 países analizados.

 

En total, 40% de niños, 33% de hombres y 35% de mujeres no fumadores estaban expuestos al tabaquismo pasivo en 2004.

Según estimaciones del estudio, esta exposición provocó 379.000 fallecimientos coronarios, 165.000 por infecciones de vías respiratorias, 36.900 debido al asma y 21.400 a un cáncer de pulmón.

 

Así, en total se constataron 603.000 fallecimientos por tabaquismo pasivo. De los 165.000 niños menores de 5 años que mueren por infecciones respiratorias causadas por el tabaquismo pasivo, dos terceras partes se hallan en Africa y en el sur de Asia. Solamente 7,4% de la población mundial vive hoy bajo una legislación "no fumadora".

 

Los autores del estudio recomiendan "un inmediato refuerzo" de la Convención marco de la OMS para la lucha contra el tabaco, que incluye tasas más elevadas sobre el tabaco, paquetes de cigarrillos neutros (sin marca) y con mensajes sanitarios.

 

 "Es inadmisible que los 1.200 millones de fumadores en el mundo expongan a millones de no fumadores al tabaquismo pasivo (...)", aseguran por su lado en un editorial Heather Wipfli y Jonathan Samet (University of Southern California, Los Angeles).

¡NO FUME, si puede dejarlo, hacerlo lo antes posible, si en casa fuman que lo hagan no cerca suyo, menos de los niños y tampoco cerca de nuestras mascotas!
 
 ¡Yo fuí una gran fumadora por muchos años, hace ya casi dos años que he dejado de fumar, todavía me cuesta asumirlo, pero se puede hacer, jamás he vuelto a fumar y tan solo les puedo decir que me siento bien cuando me acuesto cada noche y respiro profundamente, los aromas son intensos y gratificantes, no es fácil dejar esta adicción pero es posible, tenemos que contar con buenas redes de apoyo  que son nuestra familia y ustedes!
Paloma





Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: piter13 Envoyé: 29/11/2010 23:35
Gracias habra que intentarlo.
 

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: *« Ævæ »* Envoyé: 30/11/2010 23:15
FELICIDADES PALOMA, FUE LA MEJOR DECISION !!!
                    


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés