Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL REFUGIO DE ROXANA TANA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 ♥BIENVENID@S AL REFUGIO DE ROXANA TANA♥ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 B 
 D 
 
 
  Outils
 
♫ мєяяγ ¢нιѕτмαѕ ♫: FLOR DE NOCHEBUENA (Por Paloma)
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Roxana Tana  (message original) Envoyé: 06/12/2010 04:04
De: Siondra  (Mensaje original) Enviado: 05/12/2010 12:01

Flor de Nochebuena

Según un informe de La Secretaría de Agricultura, los productores mexicanos se encuentran listos para comercializar hasta 20 millones de estas plantas en diferentes presentaciones durante la temporada decembrina, con un valor comercial de aproximadamente 400 millones de pesos.
 
Corona del inca (Poinsettia o Flor de Pascua)


Este arbusto tropical pertenece a la familia de las euphorbiáceae.
Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima (pulcherrima significa "la más bella").
En Chile se la conoce como Corona del Inca, mientras que en Estados Unidos es llamada Poinsettia, debido a que fue introducida en ese país por el embajador en México Joel Robert Poinsett.

 Es originaria de México, donde es llamada Flor de Pascua o Flor de la Nochebuena. Fue allí donde los primeros misioneros españoles, encantados con su forma y colorido, la empezaron a incorporar en las iglesias, en las ceremonias de tiempo de Adviento. De esta forma empezó a asociarse con la época de Navidad.
 
¿Se puede cultivar en maceteros?
· Puede plantarla en el jardín o dejarla en su maceta para ser cultivada como planta de interior, pero es necesario cuidar la luz y el riego.
· Cultivadas en macetas, suelen crecer no mucho más de 50 centímetros. A fines del verano, cuando la planta ha crecido, se puede trasplantar a un macetero más grande.
· Cuando esté en flor déjela en un lugar con abundante luz, ya que en ambientes secos y poco iluminados empieza a perder sus inflorescencias y se secan sus hojas.
· Mantenga la planta junto a un ventanal, pero nunca la deje en contacto directo con el vidrio.
· Si nota que las hojas empiezan a ponerse amarillas y algo transparentes, saque la planta al exterior y póngala en un lugar donde reciba sol de la mañana o quede protegida por otra planta más grande. En general, lo idóneo es poder conservarla en el interior durante los meses más fríos.
· La caída de sus hojas se puede deber a múltiples razones, entre otras: las corrientes de aire frío, las temperaturas muy bajas, el exceso o la falta de riego y una mala iluminación.
· Como norma general, no es recomendable el riego diario, excepto que se trate de matas muy frondosas ubicadas en maceteros muy chicos.
· Una o dos veces por semana conviene rociar las hojas con agua tibia y suave (poco caliza), especialmente por debajo, pero sin mojar las brácteas.
¡Deseo que tengas un hermoso día junto a tu familia!
Paloma

 



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Roxana Tana Envoyé: 06/12/2010 04:04
De: SEHILA Enviado: 05/12/2010 17:44

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: Roxana Tana Envoyé: 06/12/2010 04:07
PRECIOSO AMIGA,




 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés