Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

EL REFUGIO DE ROXANA TANA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
  
 ♥BIENVENID@S AL REFUGIO DE ROXANA TANA♥ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 B 
 D 
 
 
  Outils
 
♫ мєяяγ ¢нιѕτмαѕ ♫: NAVIDAD MAPUCHE-CHILE
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Ketrafe  (message original) Envoyé: 13/12/2010 19:09

El mundo mapuche y la navidad

Por José Luis Vargas

En el último tiempo, la celebración de la festividad navideña se ha hecho presente dentro de algunos sectores pertenecientes al mundo mapuche. Esto, producto de la asimilación religiosa que ha experimentado este pueblo desde los tiempos de la colonia hasta la actualidad. Razón por la cual algunos mapuche han incorporado esta práctica católica, conocida como "Pascua" o "Navidad, propia del mundo occidental.
 
 
El caso de la navidad en Alto Bio Bio, la región donde yo vivo. 

“Puedo ser quien eres, sin dejar de ser quien soy” es una frase de Marcos Terena, y viene bien al caso cuando hablamos de navidad entre quienes espiritualmente tienen otras creencias.

Por ejemplo, Carlos Chihuailaf nos cuenta que en una de sus andanzas por la zona del Alto Bio Bio averiguó lo que pensaba un peñi sobre la navidad. Este consideraba “poco pertinente que las instituciones -públicas y privadas- intervengan con la infancia y promuevan la celebración de la navidad", cuenta.

Además, "organizaban a las familias para hacer onces y hacer regalos a los niños -aunque creo que no de mala fe” agrega. Sin embargo, de igual modo aportaban a inculcar esa festividad. Entonces, según Chihuailaf “algunos peñi se veían obligados a vaciar el contenido religioso y de consumo de esa festividad para llenarla con un contenido pewenche de las relaciones familiares, eso en referencia a las intervenciones institucionales privadas y públicas en alto Bio Bio”.

Ahora bien, ¿Cómo se logró revertir esta situación de intervención cultural?, generando un momento de intercambio y de afecto en la casa con los parientes y amigos, pero practicando la conversación de historia del lugar con los niños. Esa, al parecer, sería la tácica para celebrar pero de una manera distinta.

Como vemos, los testimonios expuestos anteriormente demuestran que vivimos en un mundo diverso, con una complejidad de composición nueva de sociedad, pero ¿Será posible voltear la mirada al mundo indígena sin un lente homogenizador?
 
 
 


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: Roxana Tana Envoyé: 14/12/2010 15:29
wowww amiga que linda que nos cuentes estas historias, porque por supuesto, existen tambien ellos, como nosotros, y para todos es navidad.... pero saber como piensan cada uno, como lo sienten, etc... es muy intersante!!
Click for Full Size View


Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: karin-a Envoyé: 17/12/2010 18:16
http://img3.pixa.us/7c5/18585483.gif

TAMBIEN PARA ELLOS MUY FELIZ  NAVIDAD!!


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés