الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

EL REFUGIO DE ROXANA TANA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
 ♥BIENVENID@S AL REFUGIO DE ROXANA TANA♥ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 B 
 D 
 
 
  أدوات
 
*:·.★* Mjes DIARIOS: ~♥~ FALLECE MARIA E. WALSH ~♥~
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 5 في الفقرة 
من: Roxana Tana  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 10/01/2011 21:41

 
 
 
 
http://biblioabrazo.files.wordpress.com/2010/03/maria20elena20walsh2.jpg
 
 
10 de enero de 2011 - Rosario - Argentina
ADIOS A UNA GRANDE
Murió María Elena Walsh

10/01/2011 - La poetisa, escritora, música, cantautora, dramaturga y compositora argentina María Elena Walsh, de 80 años, falleció esta mañana en el Sanatorio de la Trinidad “luego de una prolongada internación y como epílogo de padecimientos crónicos que la aquejaban”. Sus restos son velados en la sede de Sadaic.

La cultura argentina perdió esta mañana, con el deceso de María Elena Walsh, a los 80 años, a una de sus figuras esenciales ya que sus textos y canciones aportaron dosis de talento, audacia, compromiso y belleza que alcanzaron a públicos de todas las edades y de varias generaciones.

La obra de esta poeta, escritora, cantautora, dramaturga y compositora nacida en la localidad bonaerense de Ramos Mejía el 1 de febrero de 1930, es un muestrario de consecuente construcción de una cultura popular sostenida en la calidad y en la innovación.

Esa premisa que signó sus creaciones alumbra desde un vigente cancionero con una vasta producción supuestamente orientada a los niños pero de una hechura tan cuidada y notable que excedió a la audiencia infantil.

"Manuelita", "La vaca estudiosa", "Canción de Titina", "El Reino del Revés", "La pájara Pinta", "La canción de la vacuna", "La reina Batata", "El twist del Mono Liso", "Canción para tomar el té", "En el país de Nomeacuerdo" y "La familia Polillal" son parte de un repertorio que logró que los chicos dejaran de ser los "parientes pobres" de la cultura y recibieran un legado artístico que ha atravesado el tiempo.

Esas canciones originalmente pensadas para los pibes argentinos abrieron un mundo estético que modificó la escena de la música para niños en Iberoamérica y aún hoy son una referencia contra tanta burda ligereza que golpea a los pequeños convertidos en parte de la cadena de consumo.




Antes de alumbrar ese universo, los primeros palotes musicales los compartió en los 50 con su pareja Leda Valladares, 11 años mayor que ella, quien le enseñó canciones folclóricas de tradición oral del noroeste argentino para conformar un dúo que brilló en París y también llegó a la Argentina para abrir las puertas de unas raíces negadas y ninguneadas.

Ya familiarizada con ese discurso musical fue urdiendo un repertorio de tenor más adulto desde el que bosquejó su compromiso y en el que destacan, entre otros, "La cigarra", "Zamba de Pepe", "Serenata para la tierra de uno", "Los ejecutivos", "Vals municipal", "Oración a la Justicia", "Dame la mano y vamos ya".

En paralelo se desplegó en su ámbito natural de la literatura publicando, entre otros, "El reino del revés", "Cuentopos de Gulubú", "Hecho a mano", "Juguemos en el mundo", "Tutú Maramba", "Canciones para mirar", "Zoo Loco", "Dailan Kifki" y "Novios de Antaño".

El influjo de esa obra llegó a los teatros de la mano de títulos inoxidables como "Canciones para mirar" y "Doña Disparate y Bambuco" que cada temporada se las ingenian para regresar a las salas y exhibir la vigencia de un discurso estético en el que florecen las palabras y las ideas.

En 1999 "Manuelita la tortuga" llegó al cine, en dibujos animados, de la mano de Manuel García Ferré, convirtiéndose en un éxito de taquilla y un homenaje al personaje más entrañable de la talentosa creadora.

La magnitud de ese trabajo profuso e incansable hizo que en 2008 Gerardo Sofovich dirigiera en su homenaje "Varieté para María Elena", en la sala porteña del Tabarís.

Otro de los innumerables tributos, "Cantamos a María Elena Walsh", quedó plasmado en un disco que grabaron artistas de la talla de José Luis Perales, Joan Manuel Serrat, Manuel Wirtz, Patricia Sosa, Los Pericos, Ana Belén, León Gieco, Víctor Heredia, Palito Ortega, Víctor Manuel, Juan Carlos Baglietto, Cuti y Roberto Carabajal, Teresa Parodi, Pedro Aznar y Lito Vitale.

María Elena falleció esta mañana en el Sanatorio de la Trinidad después de una prolongada internación a causa de su cáncer óseo y sus restos serán velados entre las 17 y las 24 en Lavalle 1547, sede de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic), y serán inhumados mañana desde las 11 en el Panteón que la entidad posee en el Cementerio de la Chacarita.
 
http://www.atinachile.cl/media/users/3/186911/images/public/195/luto.jpg?v=1284385754196


أول  سابق  2 إلى 5 من 5  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 5 في الفقرة 
من: Roxana Tana مبعوث: 10/01/2011 21:45
http://www.cinenacional.com/images/galeria/fotos/m/manuelita_aficheh.jpg
 
 
Buenos Aires, 10 de enero (Télam).- La poetisa, escritora, música, cantautora, dramaturga y compositora argentina María Elena Walsh, de 80 años, falleció esta mañana en el Sanatorio de la Trinidad.
Los restos de esta figura prominente de la cultura argentina serán velados entre las 17 y las 21 en Lavalle 1547, sede de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic).
Allegados a Walsh confirmaron a Télam que sus restos serán inhumados mañana desde las 11 en el Panteón que la entidad posee en el Cementerio de la Chacarita.(Télam).-
 


جواب  رسائل 3 من 5 في الفقرة 
من: *« Ævæ »* مبعوث: 10/01/2011 23:56
http://www.atinachile.cl/media/users/3/186911/images/public/195/luto.jpg?v=1284385754196

جواب  رسائل 4 من 5 في الفقرة 
من: MONI مبعوث: 11/01/2011 00:38
http://www.atinachile.cl/media/users/3/186911/images/public/195/luto.jpg?v=1284385754196

جواب  رسائل 5 من 5 في الفقرة 
من: Siondra مبعوث: 11/01/2011 23:14
He sentido una gran tristeza al saber del fallecimiento de esta mágica mujer, para mi siempre significo mucho más aún cuando bien sabemos que muy poca poesía buena para los niños en un sencillo homenaje a ella es que pongo esta maravillosa poesía:
 
 
 
Poema En una cajita de fósforos
de María Elena Walsh



En una cajita de fósforos
se pueden guardar muchas cosas.

Un rayo de sol, por ejemplo
(pero hay que encerrarlo muy rápido,
si no, se lo come la sombra)
Un poco de copo de nieve,
quizá una moneda de luna,
botones del traje del viento,
y mucho, muchísimo más.

Les voy a contar un secreto.
En una cajita de fósforos
yo tengo guardada un lagrima,
y nadie, por suerte la ve.
Es claro que ya no me sirve
Es cierto que esta muy gastada.

Lo se, pero que voy a hacer
tirarla me da mucha lastima

Tal vez las personas mayores
no entiendan jamas de tesoros
Basura, dirán, cachivaches
no se porque juntan todo esto
No importa, que ustedes y yo
igual seguiremos guardando
palitos, pelusas, botones,
tachuelas, virutas de lápiz,
carozos, tapitas, papeles,
piolín, carreteles, trapitos,
hilachas, cascotes y bichos.

En una cajita de fósforos
se pueden guardar muchas cosas.
Las cosas no tienen mamá.
 


أول  سابق  2 a 5 de 5  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة