Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

EL REFUGIO DE ROXANA TANA
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
 ♥BIENVENID@S AL REFUGIO DE ROXANA TANA♥ 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 B 
 D 
 
 
  Eines
 
*:·.★* FIBROMIALGIA : Ejercicios en el agua para mejorar la Fibromialgia
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: SEHILA  (Missatge original) Enviat: 24/09/2011 22:13
Ejercicios en el agua para mejorar la Fibromialgia

Los ejercicios en agua temperada alivian ciertas dolencias y enfermedades, como por ejemplo, la fibromialgia, en la que hay dolor prolongado y sensibilidad en las articulaciones.

 

Antes de poner en práctica cualquier plan de trabajo debemos asegurarnos de que el paciente tiene la autorización de su médico, señaló Rossana Acevedo (*), del Instituto Randall.

Cada paciente es un caso distinto, pero se ha demostrado que el ejercicio físico es, junto con el tratamiento con antidepresivos, infiltraciones y terapias psicológicas, la mejor forma de aliviar los síntomas que acompañan a la fibromialgia, con dolor prolongado y sensibilidad en las articulaciones y los músculos.

No todos los pacientes están preparados para el trabajo continuado y sería ideal diseñarles un programa personalizado de hidroterapia, comenzando con uno de muy baja intensidad: caminata en el agua sin elementos, y poca duración, unos 10 a 15 minutos en las primeras sesiones, y aumentar progresivamente. Un programa adecuado de ejercicios para un afectado de fibromialgia debe incluir un precalentamiento de 5 minutos, una parte principal de la clase de ejercicio aeróbico moderado, acompañando con trabajo de fortalecimiento muscular localizado. Finaliza con una secuencia de relajación, que contemple una serie de estiramientos (sin llegar al límite) de piernas, brazos y tronco, muy bien dirigidos.

Esto es esencial para reducir el dolor y la rigidez. Cada sesión de ejercicios debe culminar con un reposo en silencio y relajación, donde la respiración correcta y profunda adquiere gran importancia.

Mejor evitar

El paciente debe evitar saunas o duchas frías, cambios bruscos de temperatura hasta la normalización absoluta de la frecuencia cardíaca.

(*)Rossana Acevedo, Instructora de ejercicios aeróbicos y pilates, especializada en ejercicios acuáticos por la Aquatic Exercise Asociation, de USA.



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats