|
De: cele19331 (Mensaje original) |
Enviado: 07/09/2009 00:37 |
LA IMAGEN
A veces , una imagen es más repugnante que la suma de sus detalles. En la que hoy comentamos hay arrogancia, machismo, militarismo, autoritarismo, cinismo... No se pierdan esos entorchados horteras, esa gorra ostentórea (cortesía de Gil y Gil), esas condecoraciones ridículas, esas gafas de sol de chulo de barrio, esa gualdaespaldas explosiva, ese Berlusconi de cartón... Cada detalle, aisladamente considerado, puede incluso hacerte gracia, pero el conjunto provoca ganas de vomitar. ¿Por qué? Porque hay en la imagen una gramática que dota de sentido a la totalidad.No es una basurilla aquí, otra allá y otra más acullá, sino que todas ellas están atravesadas por un hilo conductor que las somete a unidad, las dota de sentido. Podríamos decir que cada uno de los detalles repugnantes que conforman la imagen posee una función sintáctica. Resulta curioso que hasta lo único que podría resultar digno aparece degradado por el contexto en el que se manifiesta. Nos referimos a la fotografía de Mukhtar, héroe de la guerra colonial asesinado por los fascistas italianos, que Gaddafi luce en su pechera alicatada hasta el cuello. En la teoría, esa foto pretendía constituir un gesto de desafío hacia sus antiguos colonizadores, pero ya ven el daño que le hace a Il Cavaliere. El caso es que los dos mandatarios esperpénticos se encerraron en un despacho, quizá en una jaima, y firmaron un tratado indecente sobre la inmigración. Pero lo que queríamos señalar es que hay que ser muy fatuo para fotografiarse junto a Berlusconi y parecer más gilipollas que él.
Fotografía de Alessandro Bianchi
EL PAÍS SEMANAL
Cele -Celestino-
| | | | |
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
La verdad Cele , que no se de donde sacas estas noticias tan interesantes
Ya me explicarás
|
|
|
|
Pues verás, Lola, Lolilla, Lola, saco esos temas, al cual tú le denomina interesantes, a base de leer mucho e indagar en libros, revistas, y todo cuanto sea útil para estar enterado de la actualidad.Sencillamente eso. Más si lo deseas, con sumo gusto te explicaré todos los detalles
Y recuerdo que cuando el rey (creo que era Francisco José de Austria) le preguntó a Mozart, cuando le dijo éste que estaba harto de óperas de héroes de Mitologías y dioses de mármol, el músico le dijo que estaba con un libreto para una nueva ópera; insistió el rey dónde tenía la música, y Mozart señalando la cabeza, dijo: "Aquí". Y efectivamente, "aquí", en nuestra cabeza, es donde sacamos ideas para buscar noticias, escritos que, aunque no sean nuestros, si tenemos que "calentarnos" la cabeza para buscarlos. Y no plagiarlos, sino respetar siempre la autoría de lo que se envía. Claro que cuesta trabajo, pero merece la pena esforzarse para no ser reiterativos en mandar mensajes y chistes miles de veces ya puestos en muchos grupos, y que no sabe ya uno que contestar ni que decir, cuando se ha puesto ciento de veces, y por distintas personas. Debemos tener imaginación y no acomodarnos a mandar mensajes por mandarlo. "La imaginación al poder", fue uno de los gritos del Mayo francés.
Con mi afecto sincero, amiga Lolilla.
Cele- Celestino-
|
|
|
|
|