¿ es verdad QUE NECESITAS EL AMOR ?
Una de las áreas de mas conflicto y sufrimiento humano es la de las relaciones, tal vez es esta precisamente la que nos roba mas energía y mas felicidad.
A diario gastamos tantas energías tratando de agradarles a otros, tratando de obtener reconocimiento aprobación y amor que rara vez nos damos el privilegio de conocernos a nosotros mismos.
Si tan solo dedicáramos estas energías a algo más productivo como construir nuestra autoestima o enfocarnos en nuestras metas, la vida sería más sencilla y avanzaríamos mas rápido.
Lo irónico del caso es que entre mas amor buscamos y entre más nos esforzamos por caerles bien a los demás, menos obtenemos aquello que andamos buscando.
Tal vez sepas de lo que estoy hablando, incluso quizá hayas sido testigo de que esto sucede hasta en los trabajos, hay gente que se mata por ganarse al jefe y trabaja horas extras, apoya en todo lo que puede y hace mas de lo que le toca y de pronto un día lo despiden… y le dan su puesto al sobrino del gerente.
¿Cuántos casos de este tipo hemos visto?
Y lo mismo sucede en las relaciones de pareja. Y es que desde la infancia nos hacen creer que no estamos "completos", y que solo somos la mitad de alguien… que solo somos una triste e inválida media naranja que no sirve para nada si no tiene a su "otra mitad"
Con esto no quiero decir que lo ideal sea estar solos sino que es precisamente la aprehensión que tenemos a "completarnos" la que nos hace actuar con demasiado apego, celos, inseguridades, miedo, desesperación y que al final de cuentas termina destruyendo de manera fatal el amor, o termina dejándonos como temíamos… solos.
El amor verdadero nunca ata u obliga por el contrario, busca sinceramente la felicidad del otro como si fuera la suya propia.
Cuando las relaciones están basadas en necesidad siempre somos muy exigentes, porque necesitamos que nos apapachen, nos cuiden, nos sean leales, nos quieran, nos den, cambien para satisfacernos e imponemos una serie de exigencias sobre nuestra pareja que terminan por cansarla.
Un curso de milagros dice:"Una relación no santa se basa en diferencias y en que cada uno piense que el otro tiene lo que a el le falta. Se juntan, cada uno con el propósito de completarse a sí mismo robando al otro, siguen juntos hasta que piensan que ya no queda mas que robar y luego se separan"
"Una relación santa parte de una premisa diferente. Cada uno ha mirado dentro de sí y no ha visto ninguna insuficiencia. Al aceptar su compleción, desea extenderla uniéndose a otro tan pleno como él.
El amor real es el que está en el corazón de todas las relaciones. Ese es el amor de Dios, el cual no cambia con las formas ni con las circunstancias -Mariane Williamson----(autora del libro Volver al amor)
Estamos programados con pensamientos y hábitos disfuncionales que hacen de nuestras relaciones un infierno en lugar de un paraíso terrestre.
Y siendo que el 95% de nuestras relaciones las experimentamos en la mente y solo el otro 5% es contacto física y real, es preciso que tengamos el valor de cuestionarnos sobre lo que creemos de todas las personas en nuestra vida.
Una vez que nos cuestionamos e indagamos en nuestro interior, podemos entonces sí, comenzar a cambiar nuestras relaciones.
DE LA RED
|