Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: LA RECTITUD ÉTICA, FACTOR DECISIVO...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: cele19331  (Mensaje original) Enviado: 04/03/2010 19:44

 

LA RECTITUD ÉTICA, FACTOR DECISIVO DE LA PROSPERIDAD ECONÓMICA        

José María Castillo, teólogo

Me parece que, a estas alturas, ya está sobradamente demostrado que uno de los factores más decisivos de la crisis económica, que estamos padeciendo, ha sido la falta de vergüenza, la inmoralidad, la codicia desmedida, la ambición y la deshonestidad desvergonzada de mucha gente, que ha podido robar "legalmente" (¡?). Y como es lógico, en consecuencia con las leyes que lo permitían y las circunstancias que lo aconsejaban, esas gentes han robado. Se han hinchado de robar. A los que se puede robar impunemente, que siempre son los mismos: los más desprotegidos de la sociedad y del mundo, los currantes, los que no tienen ni más poder ni más crédito que su currar diario, los que pagan hipotecas, los que tienen que echar horas extra para llegar a fin de mes, los mileuristas, los pensionistas ésos que ahora, con nuestra pensión "actualizada", vamos a cobrar (yo estoy entre ellos) 341 euros al mes. Lo sabemos muy bien: los grandes (y no tan grandes) gestores financieros, los banqueros de alto coturno, los inversores en bolsa que disponen de millones (y no tienen prisa en obtener las ganancias de sus inversiones), y sobre todo los verdaderamente grandes de la economía, casi todos los que tienen un asiento reservado en el Foro de Davos, todos esos, nos ha robado a mansalva. Y además, ahí los tienes, en la calle y en sus buenas mansiones, como señores que gozan de la alta reputación que se han ganado. Así están las cosas. Al decir estas cosas, con ira y con deseos sinceros de no dejarme llevar por el resentimiento, no puedo dejar de acordarme de aquellas palabras de Jesús en el Sermón del Monte: "No podéis servir a Dios y al dinero". Y añade enseguida el mismo Evangelio: "Por eso os digo: no andéis agobiados por la vida pensando qué vais a comer, ni por el cuerpo pensando con qué os vais a vestir" (Mt 6, 25). Y no puedo dejar de preguntarme: Pero, vamos a ver, ¿es que se le puede pedir a la gente que no se preocupe de la comida, ni de las cosas indispensables para poder vivir? ¿se le puede decir esto en serio al que se ha quedado sin trabajo, sin casa, sin futuro, y ve a sus hijos llorar de rabia y desesperación? A ver si nos aclaramos: cuando Jesús dice que no se puede servir a Dios y al dinero, sin duda lo que está afirmando es que el mayor rival que Dios tiene en este mundo es el dinero. Entonces, ¿quiere decir esto que quienes creemos en Dios, tenemos que ir por la vida como pordioseros. Para pedir una limosna, ¿a quién? ¿a los que "no creen" en Dios, que se supone son los que tienen dinero? Evidentemente, eso es un disparate sin pies ni cabeza. Por tanto, para salir del disparate, ¿qué es lo que quiere decir el Evangelio sobre este asunto, tan fuerte y tan poco claro? A mi entender, quiere decir: 1) Que la economía es un asunto tan serio, tan capital en la vida, que puede (y suele) estar a la misma altura de Dios, en la conciencia y en las convicciones de la gente. 2) Que la economía es un asunto tan fuerte, que puede (y suele) ponerse por encima de Dios. 3) Que la economía, por tanto y al sobreponerse a Dios, se puede (y se suele) gestionar al margen de la ética o incluso en contra de los principios éticos más elementales. 4) Esto supuesto, lo que dice el Evangelio no se puede interpretar en el sentido de que Dios quiere que nos desentendamos del dinero. 5) Por tanto, Dios no quiere la pobreza, ni quiere que haya pobres. 6) Lo que Dios quiere es que gestionemos la economía y la productividad de forma que hagamos posible una sociedad, una convivencia y unas condiciones de vida en las que nadie tenga motivos razonables para sentirse agobiado por problemas económicos (comida, bebida, vestido...). 7) El criterio determinante, en todo lo que se refiere a la economía, no ha de ser acumular, ya que eso se suele hacer a costa de las carencias de otros. 8) Por eso, el principio rector de nuestros criterios económicos no ha de ser jamás la "acumulación", sino la "productividad" que hace posible una sociedad mejor preparada para que en ella todo el mundo tenga las necesidades básicas de la vida (comida, vivienda, salud, educación, trabajo, jubilación, descanso, cultura, ocio) debidamente cubiertas. 9) Es urgente repensar nuestros comportamientos y nuestras convicciones en lo que afecta a la economía: a) la transparencia en nuestras cuentas privadas y públicas (por ejemplo, no ocultar jamás nada en la declaración de la renta); b) el rendimiento en el trabajo (jamás pedir una baja laboral cuando no está justificado por motivos que se pueden hacer públicos); c) tener claro que la "ética" sin "misericordia" desemboca en el totalitarismo. 10) Lo más importante, en este momento, no es echar la culpa a los políticos, sino tener muy claro que lo más urgente es que haya trabajo para la mayor cantidad posible de desempleados. Porque sólo así, habrá bienestar para la inmensa mayoría. Eso, ni más ni menos, es "buscar el Reino de Dios y su justicia". Lo demás, se nos dará por añadidura.

Cele -Celestino-




Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: ISA1961 Enviado: 04/03/2010 19:56

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 04/03/2010 21:15

Valeria__.gif picture by MARYFERDOS

 

 

GRACIAS MI QUERIDO CELEPOR COMPARTIRNOSLO,ES UN

TEMA MUY INTERESANTE, COMO

TODOS LOS QUE NOS COMPARTES

DEL SR. CASTILLO

FELIZ TARDE!!!

 

 



Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: ALONDRA Enviado: 05/03/2010 08:46

Mis Felicitaciones Cele

tus informes son muy educativos e interesantes  !!!

 muchisimas gracias

besitosssss

Alondra


Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 05/03/2010 11:39
Como aprendo con tus aportes
El otro día me dijo el de la libreria donde yo cojo los libros que si no leia ya que no compro nada, y le respondí que ya leo gratis
Gracias por regalar cultura
Un saludo!!
Lola

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: Elisha Enviado: 05/03/2010 23:46
Me alegra que al final, el escrito coincida con mi convicción de que " lo más urgente es que haya trabajo para la mayor cantidad posible de desempleados. Porque sólo así, habrá bienestar para la inmensa mayoría. Eso, ni más ni menos, es "buscar el Reino de Dios y su justicia". Saludos Cele.
 


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados