Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: ORIGEN DE LA PASTA DENTRÌFICA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: Elisha  (Mensaje original) Enviado: 22/04/2010 00:17
El origen de la pasta de dientes

La cultura grecorromana recogió el hábito del enjuague, aunque los griegos y romanos, mucho menos escrupulosos, se lavaban los dientes con orina humana. La aparición del tubo fue en 1896, cuando Colgate vendió en EEUU la primera pasta en tubo flexible.

A comienzos del sigo XIX, la pasta de dientes era usada con agua, pero los antisépticos bucales pronto ganarían popularidad. Los dentífricos de andar por casa tenían tiza, ladrillo pulverizado, y sal como ingredientes comunes. En 1866, la Home Cyclopedia recomendó el carbón de leña pulverizado, y advirtió que ciertos dentífricos patentados y comerciales hacían daño. El tubo flexible donde se envasa la pasta fue obra de la empresa Colgate

Las técnicas para conseguir que la pasta de dientes presente rayas coloreadas varían según los fabricantes.

Uno de los métodos consiste en rellenar el tubo de pasta dentífrica blanca y colocar -paralelas a las paredes del mismo- cuatro tiras de crema dentífrica de color. Al presionar el tubo, la pasta blanca y la de color salen juntas, pero sin mezclarse.

Otro de los sistemas más utilizados precisa de un inyector-mezclador. junto al tapón, y a lo largo de un centímetro, el tubo se encuentra repleto de crema dentífrica de color. Desde la abertura hacia el interior del tubo sale un estrecho cilindro que atraviesa la pasta de color. Éste lleva cuatro minúsculos orificios, colocados lateralmente. Cuando se aprieta el tubo, por el orificio central sale la pasta blanca, y a través de los orificios laterales se vierte la pasta coloreada.

La marca pionera en emplear esta técnica fue Signal, en 1961.

(Tomado de la Red)


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: Nice Grulla Enviado: 22/04/2010 00:43

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 22/04/2010 04:00
WOW, SI QUE NO LO SABIA, MUY INTERESANTE MI QUERIDA ELISHA ESTA
INFORMACION, LINDA PARA SABIAS QUE......GRACIAS POR COMPARTIRNOSLA
FELIZ NOCHE!!!
VALERIA

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 22/04/2010 12:29
Muy interesante!!!
Un día pregunté a mi abuela que ella que pasta usaba y me dijo que bicarbonato
Gracias y un abrazo!!!!
Lola

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 22/04/2010 14:12
26293580.png

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: HALCONBLANCO Enviado: 23/04/2010 02:32

MUY INTERESANTE APORTE *ELISHA*

  



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados