Conmemorar el amor a los padres una vez al año se ha convertido en algo habitual en nuestro tiempo. A pesar que se celebra el día del Padre con un regalo, esta festividad no tiene un origen comercial para aumentar las ventas en estas fechas como muchos piensan.
El verdadero origen del ‘Día del Padre’ surge el 19 de junio de 1909 en Estados Unidos cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso homenajear a su padre, Henry Jackson Smart. Este veterano de la guerra civil se convirtió en viudo cuando su esposa (la madre de Sonora Smart Dodd) murío en el parto de su sexto hijo. Fue en una granja rural en el estado de Washington donde Henry Jackson se hizo cargo de la educación de seis niños. Sonora Smart se dio cuenta de que su padre había sido todo un ejemplo a seguir y propuso la fecha del nacimiento de su padre, el 19 de junio, para celebrar el Día del Padre
La idea de instituir un Día del Padre fue acogida con entusiasmo por muchas personas en diversos condados y ciudades, pero no fue hasta 1924 cuando el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del padre. En 1966 el presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba el tercer domingo de junio como día del padre en Estados Unidos.
Esta festividad se celebra en la mayoría del continente americano el tercer domingo de junio. La fecha cambia en los países de orígen católico, como el caso de España, que se relaciona el Día del Padre con la Festividad de San José, padre de Jesús de Nazaret, que se celebra el 19 de marzo. En esa fecha, la familia se une para celebrar con regalos la labor de los padres y el amor que se les profesa.
Hoy hacemos hincapié en la importancia del Padre que es lo que nos ocupa hoy día de el es fundamental para la educación de sus hijos que participe activamente en la educación de sus infantes.
Principalmente en los valores éticos principales del respeto a los mayores a los ancianos valorando el amor hacia el prójimo y el servicio que los jóvenes pueden hacer para todos aquellos ancianos que viven solo en la soledad de la vejez, es esta impartiendo una colaboración para que los ancianos no vivan en la soledad y para ello hay que fermentar a nuestros hijos que se quieren estudiar y a la vez pueden colaborar a que estos ancianos no vivan sus días en la soledad, es que compartan vivienda con ellos.
Para fermentar ambos aspectos el de la ayuda a los que desean estudiar o trabajar fuera de casa.
Para ello es primordial que los padres eduquemos a nuestros hijos en la igualdad de género que sus hijos ya de pequeños colaboren en las tareas simples de la casa tanto varón como la hembra, la casa es de todos y impensemos porque aya un orden, sin imposiciones en un principio en forma de concienciación, que el hombre a de ser igual que la mujer en las labores de la casa y es el Padre y la Madre los que han de empezar desde la educación de sus hijos a hacer que las tareas de la casa sea de todos los miembros .
Las rosas fueron seleccionadas como la flor oficial del primer Día del Padre, con flores blancas para recordar a los padres que había fallecido y rojas para honrar a los vivos. (Esa tradición persiste).