mejora personal
Juzgo a todo el mundo
- y 2º -
¿Qué hacer?
El psicólogo clínico Manuel Oliva aporta algunas claves para cambiar progresivamente de actitud y mejorar la relación con los demás.
* Relativizar las cosas. Resulta fundamental el cuestionarse el propio comportamiento y las propias opiniones. ¿Por qué tengo yo más razón que los demás en mis apreciaciones? ¿Por qué hay que hacer las cosas según mis criterios? Es importante aceptar que no hay nada ni nadie perfecto. En general, no conviene establecer dicotomías (bueno-malo: justo e injusto, blanco-megro). De esta forma podemos avanzar en la capacidad para relativizar y ser más flexibles.
* Favorecer la empatía con los demás. El intentar ponerse en el lugar del otro admitiendo que tiene sus propios criterios y puntos de vista son aspectos inprescindibles para reducir la actitud crítica y favorecer la empatía con los demás. Es importante ceder en ocasiones y establecer consensos con el otro, permitiendo que las cosas pueden ser de otra manera.
* Ser más receptivo a las críticas. Es fundamental que tomemos conciencia de cuál es nuestro comportamiento hacia los demás. Conviene, por lo tanto, estar más abierto a las observaciones que los otros hacen acerca de nuestra conducta, siendo más receptivos a las críticas. Esto supone un esfuerzo por aceptarnos a nosotros mismos y conseguir establecer relaciones basadas en la confianza y el respeto.
El pasado no puede cambiarse, por muy bueno o doloroso que haya sido. Lo que si se puede hacer es cambiar nuestra actitud con respecto al pasado y tomar de este aquello que nos haga más fuerte.
Cele -Celestino-
|