Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: GRANDES MUJERES
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Marthola  (Mensaje original) Enviado: 19/07/2010 17:11

Miriam Makeba

Miriam Makeba fue una cantante negra sudafricana. Nació en Johanesburgo (Sudáfrica) el 4 de marzo de 1932 y falleció en Castel Volturno (Italia) el 10 de noviembre de 2008.

Aunque pasó su infancia en Pretoria (Transvaal), Makeba comenzó a cantar en los años cincuenta con el grupo Manhattan Brothers, tras lo que fundó su propia banda, The Skylarks, que mezclaba jazz con música tradicional sudafricana.

Después de ver que no podía llevar a cabo en su país la carrera musical que ella quería por su activismo comprometido, la cantante viajó a Venecia (Italia) para después conseguir llegar a Londres (Reino Unido), donde conoció a Harry Belafonte, quien le ayudó a entrar en Estados Unidos. Sin embargo, la vigilancia del FBI estadounidense obligó a Makeba y a su marido —el activista negro Stokely Carmichael (1941-1998)— a trasladar su residencia a Guinea Conakry.

Icono de la lucha contra el apartheid en su país, Makeba, marginada durante más tres décadas por el régimen racista sudafricano, siempre estuvo comprometida con la lucha por los derechos civiles y contra el racismo, una entrega que llevó a cabo hasta el último momento de su vida.

La cantante, conocida también como «la mamá de África», supo llevar como nadie al escenario las tradiciones y los trajes típicos de su tierra en espectáculos donde su voz cálida y su grande presencia eclipsaban a los instrumentos étnicos que la acompañaban.

En 1972 Makeba actuó en el Festival de la Canción de Viña del Mar (en Chile), donde el público chileno la abucheó debido al apoyo que dio al gobierno de Salvador Allende. En 1973 se separó de Carmichael.

Logró su máxima popularidad con el inolvidable tema Pata Pata (1967), que fue difundido en diferentes países del mundo alcanzando los primeros lugares en los ranking de música pop. Esa canción fue versionada también por otros intérpretes, como la mexicana Thalía.

Makeba residió en Guinea hasta su regreso a Sudáfrica el 10 de junio de 1990 tras la excarcelación de Nelson Mandela, quien tiempo después le ofreció participar en su gobierno.

En el 16 de octubre de 1999, Miriam Makeba fue nombrada Embajadora de la Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación

En el año 2001, Makeba fue galardonada con el premio de la paz Otto Hahn, otorgado por la Asociación Alemana de la ONU. En 2002 fue galardonada con el Polar Music Prize otorga la Real Academia Sueca de Música.

El 10 de noviembre de 2008 falleció en la localidad deCastel Volturno, en el sur de Italia, a causa de un paro cardíaco que se produjo tras un concierto contra el racismo y la mafia, en el que participaba.




Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 19/07/2010 17:29
Amiga la conocia como cantante, pero desconocia su vida 
Interesantisimo aporte
Gracias Marthola
Un abrazo!!!
Lola
Te extraño mucho amiga
 

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Marthola Enviado: 19/07/2010 20:48
YO TAMBIEN TE EXTRAÑO AMIGA QUERIDA
Y LOS EXTRAÑO A TODOS
ACABO DE LLAMAR Y EL REPUESTO
 
DE MI PC ME CONTESTARON ESTA EN MIAMI
QUE LA SEMANA QUE VIENE SEGURO ME ESTARIAN
LLAMANDO
AYER HIZO UN MES EXACTO  QUE LA DEJE
 

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: nutria es amor Enviado: 19/07/2010 21:18
 
MARTHOLA PRECIOSA MUY BELLO LO QUE NOS REGALAS ESTE DIA!!!
 

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Elisha Enviado: 20/07/2010 00:26

"Icono de la lucha contra el apartheid en su país, Makeba, marginada durante más tres décadas por el régimen racista sudafricano, siempre estuvo comprometida con la lucha por los derechos civiles y contra el racismo, una entrega que llevó a cabo hasta el último momento de su vida"

 Yo tampoco conocía su biografìa que es muy interesante Marthola, muchas gracias por compartirla.
 
 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados