Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
¡ Feliz Cumpleaños alicia32 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: Otro mundo es posible
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Marthola  (Mensaje original) Enviado: 11/08/2010 09:22
 

"OTRO MUNDO ES POSIBLE"

IV FSA en Asunción del Paraguay

Mapa de ciudades del Paraguay

¿Qué es el Foro Social de las Américas?

El Foro Social de las Américas (FSA) es parte del proceso Foro Social Mundial (FSM), que inició en 2001 y ha pasado a constituirse en el más amplio espacio para la articulación de iniciativas sociales, el desarrollo de pensamiento crítico y la construcción de alternativas al orden neoliberal, bajo el común convencimiento de que "Otro Mundo es Posible"

Breve reseña del proceso

  • El FSM fue propuesto inicialmente como contrapunto al Foro Económico Mundial, que desde 1971 ha venido congregando en Davos (Suiza) a la élite del pensamiento neoliberal. Desde el segundo encuentro en Porto Alegre (2002), se demostró que este objetivo ha sido logrado, pues el FSM es ya referencia obligada cuando se alude al de Davos. Y, lo que es más importante, en este contrapunto ha primado el carácter del FSM como espacio y proceso solidario, que se debe a quienes se forjan como sujetos en luchas, movimientos, asociaciones y organizaciones; en acciones pequeñas o grandes, locales o nacionales, regionales o globales. Es una especie de crisol de la diversidad de redes, movimientos, pueblos, ciudadanas y ciudadanos, que interactúan y proyectan globalmente sus visiones de cambio.
  • La gran fuerza del FSM radica en aquello que es la mismo tiempo su novedad: ser una iniciativa de la emergente sociedad civil planetaria, que busca valorar las prácticas de lucha y de participación ciudadana en las diferentes sociedades y dar una dimensión mundial a las propuestas que nacen de ellas. En tal sentido, constituye un gran movimiento de ideas que se alimenta de la diversidad de posibilidades humanas, en contraposición al pensamiento único dominante.
  • El FSM se congregó por tercer año consecutivo en la ciudad brasileña de Porto Alegre, en enero de 2003, afirmándose como espacio de encuentro para profundizar la reflexión, el debate democrático de ideas, la formulación de propuestas, el intercambio libre de experiencias y la articulación para acciones eficaces, en el que confluyen entidades y movimientos de la sociedad civil que se oponen al neoliberalismo y al dominio del mundo por el capital y por cualquier forma de imperialismo, y que están empeñados en la construcción de una sociedad planetaria centrada en los seres humanos.
  • El FSM se reconoce como un proceso permanente de búsqueda y construcción de alternativas, que no se reduce a los eventos en que se apoya. Es un proceso de carácter mundial, y todos los encuentros que se realizan en su marco tienen dimensión internacional. Así, los foros mundiales, continentales, regionales y temáticos que se han organizado desde 2001 alimentan este gran proceso.
  • En esta perspectiva se acordó realizar el primer Foro Social de las Américas (FSA) en Quito, Ecuador, entre el 25 y el 30 de Julio del 2004. Esta decisión implica un reconocimiento simbólico: Ecuador es uno de los países donde la lucha social contra el neoliberalismo ha sido prominente, con una especial presencia del movimiento indígena, que tiene a su haber siglos de resistencia y es hoy uno de los más organizados del continente. Desde el año 2001, las organizaciones sociales y ciudadanas comprometidas con estas causas conformaron el Capítulo Ecuador del FSM, que es la instancia responsable de la organización logística del FSA 2004. Se trata de una agrupación plural y diversa, que incorpora a distintos sectores del movimiento social: indígenas, campesinos, mujeres, sindicalistas, jóvenes, GLBT, ambientalistas, de derechos humanos; iglesias, medios de comunicación, centros de estudios, entre otros.

EJES TEMATICOS DEL IV FORO SOCIAL

DE LAS AMERICAS (IV FSA)

1. Alcances y desafíos de los procesos de cambio en el hemisferio: post-neoliberalismo, integración, socialismos, Buen Vivir / Vivir Bien y cambios civilizatorios.

2. Estrategias de militarización y dominación imperial, y alternativas de resistencia de los pueblos.

3. Defensa y transformación de las condiciones y modos de vida frente al capitalismo depredador. La Soberanía Alimentaria como núcleo de nuevos equilibrios de vida.

4. Las disputas hegemónicas: comunicación, culturas, conocimientos, educación.

5. Pueblos y nacionalidades indígenas originarios y afrodescendientes: el reto de la plurinacionalidad.

6. Memoria y justicia histórica.

Ejes Transversales: Igualdad de género y diversidades.

Asunción, Paraguay

11 al 15 de agosto de 2010





Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 11/08/2010 15:26
MUY INTERESANTE MI QUERIDA MARTHOLA, GRACIAS POR ESTA
INFORMACION, YO NO SABIA, FELIZ DIA!!!
TKMMMMMM
VALERIA

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 11/08/2010 17:44
Amiga me lo guardo para que lo lea tambien mi esposo
Gracias!!!

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: Marthola Enviado: 11/08/2010 20:56
HOLITAS CORAZONES
SABEN UNA COSITA???
ESTOY EN CASITA CON MI PC REPARADA
AL FIN UN TECLADO !!!!!!!!
NO TENGO AUN INTERNET ESTOY CON BELKIN DEL AIRE
DE ALGUNA RED CERCANA SUPONGO YA QUE RECIEN
EL MES QUE VIENE O QUIZAS ANTES TENGA INTERNET
ACA POR AHORITA IMPOSIBLE.
 
SOBRE EL FORO SOCIAL DE LAS AMERICAS ESPERO
TRAERLES MAS INFORMACION YA QUE MI HIJA
(CLAUDIA CATALINA) FUE YA ESTA ALLA
FUERON UNOS 100 ESTUDIANTES DE MI PAISITO
SALIERON AYER HACIA PARAGUAY Y YA LLEGARON
HOY A LA MAÑANA YA QUE FUERON VIA TERRESTRE
(20 HORITAS DE BUS ANGELITOS)
ELLOS EN SU ILUSION Y LUCHA POR OTRO MUNDO ES
POSIBLE ESTAN PONIENDO SU ENERGIA POR TODOS
NOSOTROS PARA QUE PODAMOS SER MAS DIGNOS
DE LA RAZA HUMANA Y DE NUESTRO HERMOSO
PLANETA TIERRA.
EL GOBIERNO PARAGUAYO DECLARO AL FORO DE
INTERES NACIONAL ASI QUE ALLA ESTAN TRABAJANDO
POR EL BIEN DE TODOS.
 
NO CREO ESTAR MUCHO SOLO LO QUE RESISTA
YA QUE NO DUERMO DESDE AYER A LA MAÑANA
ANOCHE TRABAJE Y LLEGUE A MI CASA HACE UN
RATITO
BESITOS
LOS QUIERO MUCHOOO
MARTHOLA
 
 
 
 
 
 

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 12/08/2010 12:15
Amiga me alegra que ya tengas tu teclado y que pronto puedas tener internet
Felicita a tu hija y a todos sus compañeros por la gran labor que están haciendo
Te quiero princesa
Descansa que no es bueno para la salud dormir
poco y te lo digo por experiencia
Lola


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados