Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
¡ Feliz Cumpleaños alicia32 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: EL CANCER MENTIRA MEDICA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: LAYLAsoy  (Mensaje original) Enviado: 15/08/2010 15:53

 Imagen3jpgCABEZA-4.jpg picture by zara_70

EL CANCER MENTIRA MEDICA

............El cuerpo humano està conformado por cèlulas, contiene una soluciòn electrolìtica llamada sangre, cuyo Ph debe estar comprendido entre 7,3 y 7,5. El Ph es el potencial de hidrògeno y mide la alcalinidad o acidez en la sangre.
Para nuestra explicaciòn asimilarè a la cèlula humana con la baterìa del ejemplo, a diferencia que la cèlula humana no cuenta con celdas, sino con organelos en donde se realizan los procesos quìmicos vitales, y a diferencia de la baterìa, la cèlula contiene àcido fosfòrico , contenida dentro de un organelo llamado mitocondrias, que vienen a ser las centrales de fuerza de la cèlula, porque en ellas se llevan a cabo las reacciones que producen la energìa. En este organelo se genera el ATP(Adenosìn Trifosfato), una molècula que proporciona energìa a la cèlula para que realice todas sus funciones.

En la cèlula no sòlo vamos a encontrar la mitocondria, sino tambièn el citoplasma(parte del protoplasma entre la membrana y el nùcleo), contiene gandes cantidades de sustancias disueltas y partìculas en suspensiòn.La cèlula està compuesta por un 50% de proteìnas, 10% de glùcidos y 40% de lìpidos(grasas).
Dentro de la cèlula se producen una serie de reacciones quìmicas en las que tiene presencia el àcido fosfòrico, a su vez intervienen unos compuestos que regulan la velocidad de las reacciones, como tambièn tienen la misiòn de que se realicen dentro de los lìmites energèticos requeridos, esos compuestos se denominan enzimas(sustancias de naturaleza proteìca), los cuales actùan como catalizadores, si la cèlula està deficiente en este tipo de proteìnas, las reacciones dentro de las cèlulas no son reguladas en su velocidad, como tampoco dentro de los lìmites energèticos requeridos y por consiguiente se presenta una corrosiòn celular(càncer)-recordemos el ejemplo de la baterìa y el bombillo encendido-, por lo tanto la cèlula incrementa su acidez y consecuencialmente los tejidos comienzan a deteriorarse ya que disminuye su Ph.¿Y entonces de dònde provienen las proteìnas de la composiciòn celular?. Respuesta: de nuestra alimentaciòn. Nuestro organismo posee una soluciòn electrolìtica llamada sangre la cual tiene un Ph que oscila entre 7,3 y 7,5 que son los lìmites estandar que debemos manejar, lo mismo que la saliva, la cual tiene un Ph neutro(7.0), muy posiblemente una persona con càncer metastàsico tiene una saliva con un Ph de 4.0, se requiere inmediatamente suministrar alcalinizantes( aguas minerales naturales, carbonatos, cristal de sàbila-Aloe de Vera-, el limòn tiene propiedades alcalinizantes extraordinarias,tomate de mesa), seguidamente cambiar los hàbitos alimenticios e incorporar a la dieta alimentos ricos en proteìnas y minerales, como tambièn complementos alimenticios, tomar baños de Sol para activar la vitamina D, la cual hace que el intestino absorba las proteìnas necesarias para protegernos de càncer de colon,pròstata, mama y osteoporosis.

Como muy bien podràn comprender los lectores de esta pàgina, en mi condiciòn de investigador he llegado a la conclusiòn que el càncer no es un problema genètico tal como se ha venido insinuando, tampoco habrà vacuna contra ello, pues; nos encontramos frente a un problema de hàbitos alimenticios y nutricionales. Hay que analizar si el organismo està asimilando los nutrientes y las vitaminas que requiere para mantener la alcalinidad sanguìnea en sus estàndares, para que de igual manera los tejidos(conjuntos de cèlulas) conserven su estructura natural biològica y se evite la corrosiòn celular(càncer), restablecer la asimilaciòn de la vitamina D, la cual se activa con la luz ultravioleta solar.
A los mal llamados "portadores de VIH", que hasta ahora no hay una claridad al respecto, pues un virus no puede durar màs de 72 horas dentro del organismo humano, y los mal llamados "enfermos de SIDA" , el SIDA no es una enfermedad, simplemente se trata de una inmunodepresiòn, el àcido fòlico cuando està deficiente en el organismo favorece la disminuciòn de las defensas, se encuentra presente en los vegetales verdes, yemas de huevo, champiñones, cereales, hìgado, nueces.Fòlico por encontrarse en las hojas de vegetales(latìn folio: que significa hoja).EL àCIDO FòLICO ES UN ANTISIDA.
Desde esta pàgina hago un llamado a la OMS(Organizaciòn Mundial de la Salud), a los Instititutos de "Investigaciòn cientìfica", al Ministerio de Protecciòn Social de mi pais (Colombia), a la comunidad mèdica mundial, para que faciliten los medios y todos los tràmites para que se distribuyan los complementos alimenticios que se requieren para el tratamiento adecuado y eficiente de estos "males comerciales", pero màs que todo hago un llamado a la ètica mèdica.

Esta publicaciòn es un aporte para la humanidad, sin ningùn interès comercial.

JOSè DE JESùS TEJADA MAURY
Investigador.








Imagen8jpgLAYLA.jpg picture by zara_70




Imagen4jpgPIELAYLA.jpg picture by zara_70



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: ISA1961 Enviado: 15/08/2010 23:49


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados